El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha ampliado a 11 el número de Puntos Limpios de Barrio, permitiendo a los residentes depositar residuos especiales en proximidad a sus hogares.
Esta iniciativa busca facilitar el tratamiento adecuado de dichos residuos y promover una ciudad más sostenible.
Recientemente, se ha añadido un nuevo punto que opera los miércoles en el mercadillo municipal, ubicado junto al reloj frente al lago, con un horario específico de 10 a 14 horas, únicamente los días de mercadillo. Los otros diez puntos están disponibles de 11 a 19 horas.
El servicio no estará operativo el 25 de diciembre, el 1 y 6 de enero, durante el Jueves y Viernes Santo, en las Fiestas Populares y Patronales, ni el 12 de octubre. Los días 24 y 31 de diciembre, el horario se ajustará de 11 a 14 horas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Estos Puntos Limpios de Barrio están dirigidos a los vecinos empadronados en Torrejón de Ardoz, quienes deben demostrar su residencia mediante DNI, NIE, certificado de empadronamiento o factura de suministros. Se aceptan residuos como muebles, colchones, escombros, aparatos eléctricos, pilas, baterías, aceites, pinturas, bombillas o radiografías, entre otros.
El Punto Limpio Municipal permanente se encuentra en la calle Verano, 16, en el Polígono Las Monjas, y abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 16 horas, y los sábados de 9 a 14 horas, permaneciendo cerrado los domingos y festivos. Durante el periodo del 1 de junio al 30 de septiembre, el horario de lunes a viernes se reduce hasta las 15 horas.
Además, el Ayuntamiento ofrece un servicio gratuito de recogida de muebles, que puede solicitarse llamando al teléfono 649 27 93 83. Este servicio incluye la recogida de mesas, sillas, sofás o estanterías de madera. Para frigoríficos o grandes electrodomésticos, existe una ruta semanal específica que requiere aviso previo y que los objetos sean bajados a la hora indicada.
Con esta infraestructura de servicios, el Consistorio pretende evitar el vertido incontrolado de residuos, promover la economía circular y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.