Vox presenta una querella contra el alcalde de Parla por prevaricación y coacciones

Vox presenta una querella contra el alcalde de Parla por prevaricación y coacciones

La formación acusa a Ramón Jurado de expulsar irregularmente a su portavoz del Pleno tras un incidente por pancartas sobre Palestina.

VOX ha presentado una querella ante el Tribunal de Instancia de Parla contra el alcalde de la localidad, el socialista Ramón Jurado, por presuntos delitos de prevaricación y coacciones. La denuncia se produce tras la expulsión del portavoz del grupo municipal de Vox, Juan Marcos Manrique, durante el Pleno del pasado 9 de octubre.

El conflicto tuvo su origen cuando Manrique solicitó al regidor una cuestión de orden para que se retiraran pancartas y carteles sobre Palestina que estaban siendo exhibidos por concejales de PSOE, Más Madrid y Podemos. Según Vox, el alcalde se negó a intervenir, aludiendo que la presencia de este tipo de elementos también se ha visto en otros parlamentos autonómicos o nacionales.

Posteriormente, tras una nueva intervención del edil de Vox, este fue increpado desde el público, que le profirió insultos como "hijo de puta" o "mierda fascista". Además de la querella contra Jurado, fuentes jurídicas han confirmado que se ha interpuesto una denuncia por posible delito de odio contra el responsable de los insultos, ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Parla.

Vox considera ilegal la expulsión del concejal

Ante estos hechos, Manrique solicitó nuevamente la intervención del alcalde, quien lo llamó al orden por segunda vez y le ordenó abandonar el Pleno. Según se expone en la querella, el Reglamento Orgánico del Pleno exige tres llamadas al orden antes de proceder a la expulsión de un concejal.

Vox argumenta que la expulsión no se ajustó a la normativa y adjunta un informe del Secretario General del Pleno, fechado el 5 de noviembre, donde —a juicio del grupo municipal— se corrobora dicha irregularidad. En este documento se detalla que el procedimiento utilizado no fue el previsto por el reglamento.

La querella también sostiene que la actuación del alcalde incurre en un delito de coacciones, ya que ordenó la salida del concejal bajo amenaza de solicitar la intervención de los cuerpos policiales.

Intervención de la Policía Local y contradicción entre informes

Finalmente, Manrique abandonó voluntariamente la sesión tras recibir el aviso por parte de agentes de la Policía Local de que debía hacerlo, conforme a la orden emitida por el alcalde. Vox sostiene que esta actuación constituye una vulneración de los derechos del concejal.

En la querella se solicita que el alcalde preste declaración ante el tribunal, así como la remisión de la grabación íntegra del Pleno y el testimonio de varios agentes de la Policía Local que intervinieron durante el incidente.

"El alcalde me expulsó del pleno de forma irregular, vulnerando mis derechos y utilizando su cargo para silenciarme", ha declarado Manrique en un comunicado difundido por Vox. El partido denuncia, además, una "campaña de manipulación" por parte de los grupos de izquierda, que han solicitado su reprobación.

El segundo informe del secretario avala la expulsión

Por su parte, fuentes municipales recuerdan que existe un segundo informe del secretario general del Pleno que, a diferencia del anterior, avala la actuación del alcalde. Este documento justifica la expulsión del concejal por motivos de seguridad, dados los momentos de tensión vividos durante la sesión entre Manrique y el público asistente con pancartas sobre Palestina.

Según estas fuentes, "esto responde por sí solo a esa querella", restando así validez a los argumentos presentados por Vox en su denuncia ante los tribunales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.