El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha valorado positivamente el anuncio del Gobierno central sobre la construcción de una estación de Alta Velocidad en el municipio, una infraestructura que, junto a otros proyectos ferroviarios, reforzará su conectividad regional.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado la próxima instalación de una estación de Alta Velocidad en Parla durante un Desayuno Informativo organizado por Europa Press. Según explicó, esta nueva infraestructura evitará a los viajeros tener que acceder a la capital si no es estrictamente necesario.
Ramón Jurado, regidor parleño, ha expresado su agradecimiento al Ministerio por esta iniciativa, que se suma a la próxima apertura de la estación de Cercanías de Parla Norte, cuya inauguración está prevista para mediados de 2026. "El impulso que le da el Ministerio a la ciudad es gigantesco", ha declarado el alcalde socialista.
Aunque los efectos completos de la estación de Alta Velocidad aún están por concretarse, Jurado considera que este proyecto contribuirá a situar a Parla "en el mapa" y provocará "un cambio radical" en el municipio.
La nueva estación de Alta Velocidad se plantea como complemento a la estación de Cercanías Parla Norte, que cuenta con una inversión de 16,5 millones de euros (IVA incluido) y atenderá a la línea C-4 del núcleo ferroviario madrileño. Esta última se ubicará en el noreste del término municipal, una zona con nuevos desarrollos residenciales y un notable crecimiento demográfico previsto.
La estación de Alta Velocidad estará conectada a la red de Cercanías, permitiendo que trenes transversales norte-sur, como los que conectan Andalucía y Cataluña, puedan realizar paradas en Parla. Esta localidad del sur de Madrid se sitúa en un área de influencia que abarca a más de 1,26 millones de habitantes. Además, en un radio de 15 minutos podrían acceder unos 4,7 millones de personas, cifra que se eleva a 6 millones en desplazamientos de menos de una hora.
El proyecto también contribuirá a mejorar la capacidad operativa del nudo ferroviario de Torrejón de Velasco, evaluando la posible ejecución de nuevas infraestructuras para facilitar el encaminamiento simultáneo, en un único sentido, entre diferentes corredores de Alta Velocidad como Madrid-Sevilla, Madrid-Levante, Chamartín-Clara Campoamor y Atocha-Almudena Grandes.
El refuerzo de este nudo ferroviario, por donde transitan más de 250 trenes cada día, es considerado esencial para gestionar el aumento de tráfico que conllevarán la puesta en servicio de la LAV Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa y el crecimiento previsto en el eje Madrid-Sevilla.
Jurado ha subrayado además la cercanía entre ambas estaciones, Alta Velocidad y Cercanías, al asegurar que se podrá llegar caminando de una a otra: "En Parla se puede ir andando a todos los sitios, no es una ciudad muy grande y es muy accesible para todos", ha afirmado.