Las Rozas presenta su programación cultural con ópera, zarzuela y danza hasta diciembre

Las Rozas presenta su programación cultural con ópera, zarzuela y danza hasta diciembre

La Fundación Cultura Las Rozas, en colaboración con el Ayuntamiento, ha diseñado una programación cultural para los meses de septiembre a diciembre que abarca una amplia gama de espectáculos de calidad.

Esta oferta incluye música clásica, ópera, zarzuela, ilusionismo, teatro, teatro musical, danza y exposiciones, con el objetivo de ser accesible para todos los públicos.

Según ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, el programa musical dará inicio el 4 de octubre con un concierto de Ainhoa Arteta, quien estará acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. Este recital de Ópera y Zarzuela se llevará a cabo en el Auditorio Joaquín Rodrigo, donde también se celebrará el concierto final de Las Rozas Acústica 2025 el 11 de octubre.

En otro ámbito, Andrea Motis presentará el espectáculo 'Villanos del Jazz' el 18 de octubre, mientras que el 23 de octubre la Unidad de Música de la Guardia Civil de Valdemoro, bajo la dirección del Teniente Coronel músico Jaime Ismael Enguídanos Royo, ofrecerá el Concierto Fiesta Nacional.

La Joven Orquesta Sierra de Madrid dará inicio a su temporada con un concierto el 24 de octubre. Además, el 25º Concurso Internacional de Piano Compositores de España, dedicado este año al Padre Antonio Soler, se desarrollará del 25 de octubre al 15 de noviembre.

En honor a Santa Cecilia, se han programado dos conciertos: el 20 de noviembre, los estudiantes de la Escuela Municipal de Música rendirán tributo a la música y a sus intérpretes. Asimismo, el Coro Villa de Las Rozas, en sus secciones infantil, juvenil y de adultos, celebrará a su patrona el 22 de noviembre con el evento In honorem Ceciliae.

Espectáculos benéficos y navideños

El 29 de noviembre se llevará a cabo 'Una noche en La Zarzuela', un espectáculo benéfico en apoyo a la Asociación Española contra el Cáncer. En diciembre, se celebrarán las tradicionales actividades navideñas, como el Concurso Escolar de Villancicos el 12 de diciembre, y los conciertos de Navidad del Coro Villa de Las Rozas el 13 de diciembre y de la Escuela de Música Joaquín Rodrigo el 17 de diciembre.

Otras opciones incluyen el Concierto de Navidad con Montserrat Martí Caballé y la Orquesta Universidad Politécnica de Madrid el 20 de diciembre; el concierto JOsM Family Experience de la Joven Orquesta Sierra de Madrid el 30 de diciembre; y el Concierto de Año Nuevo 2026, que se celebrará el 2 de enero con la Orquesta Filarmonía de Madrid bajo la batuta de Pascual Osa.

En cuanto al teatro, la programación comenzará el 10 de octubre con 'El ventrílocuo', de Alberto Figueroa and Company. La compañía roceña Tirinto & Co representará 'Luces de Bohemia' de Valle-Inclán los días 24 y 25 de octubre.

Propuestas de danza y espectáculos infantiles

La danza también tendrá un papel destacado en la programación de otoño. Florencia Oz e Isadora O'Ryan presentarán 'Antípodas' el 17 de octubre. La compañía Ibérica de Danza ofrecerá 'Se hace camino al andar', un homenaje al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, y la Escuela Municipal de Danza Pilar López ha preparado una función especial para Navidad el 17 de diciembre.

La oferta cultural se extiende a los más pequeños. El 19 de octubre se presentará 'Hansel y Gretel, la batalla final', de Qelart Entertainment. El espectáculo de ilusionismo 'AMI: Asombro, magia e ilusión', de los Magos de Las Rozas, se podrá disfrutar el 14 de noviembre. La Asociación Youkali Escena escenificará 'La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón' el 23 de noviembre.

Además, la compañía José Antonio Checa Ballet presentará 'El Cascanueces' el 28 de noviembre y el 19 de diciembre. También se ha programado el montaje de títeres 'La granja va a la feria' para el 21 de diciembre, y 'Christmas Dreams: el musical de la Navidad' estará disponible el 27 de diciembre.

Exposiciones y acceso prioritario

Las exposiciones también forman parte de la programación, permitiendo descubrir el talento local de los alumnos de los talleres municipales, quienes exhibirán sus obras en diversas salas del municipio. Entre las muestras destacan 'Laberinto del colectivo' de los talleres D'Art, 'A través de los años' del pintor figurativo Vicente Sarrión, 'Tras el umbral: relatos de una estancia' de la artista Marina Reina, y 'Miradas', que presenta la obra del artista roceño José Luis García de Ceca.

Asimismo, se podrá visitar la exposición 'Entorno íntimo' de los alumnos del taller de fotografía municipal, 'Un vaso de agua salada' de la artista Sara García, '20 años, 20 miradas' de la Asociación Esfumato, y la muestra de los ganadores y seleccionados del XXVI Certamen de Grabado José Caballero.

El servicio Tu butaca ofrece a los vecinos registrados la posibilidad de acceder de manera prioritaria a las diversas propuestas de la programación cultural desde el 9 de septiembre, mientras que la venta general comenzará el 16 de septiembre. Toda la información está disponible en Tu Butaca, donde también se puede realizar el registro de nuevos usuarios.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.