Las Rozas instala 1.800 paneles solares en 15 edificios municipales

Las Rozas instala 1.800 paneles solares en 15 edificios municipales

La empresa municipal Las Rozas Innova ha iniciado la segunda fase del 'Plan de eficiencia energética', que contempla la instalación de cerca de 1.800 paneles solares en 15 edificios municipales, incluidos colegios, el edificio de la Casa Consistorial y la sede de la Policía Local, entre otros.

Según ha comunicado la entidad, esta nueva instalación se suma a la ya realizada en otros 15 edificios municipales. Al concluir esta segunda fase, se habrán instalado más de 3.000 paneles en un total de 30 edificios municipales.

Los responsables de Las Rozas Innova han señalado que los paneles ya instalados han permitido un ahorro energético del 30% en los edificios. En el caso de los colegios, la energía generada "ya está compensando toda la energía que se consume en los centros".

Inversión millonaria y beneficios ambientales

La inversión total prevista para este proyecto, denominado 'Plan Las Rozas Solar', asciende a casi 2 millones de euros. Los 3.000 paneles solares, con una capacidad total de 1,7 megavatios, generarán más de 2 gigavatios hora anuales.

Esta producción energética es equivalente al consumo de 700 hogares y permitirá reducir las emisiones de CO2 en 600 toneladas al año, "el equivalente a lo que absorben 30.000 árboles".

Los datos de generación y consumo de energía de los centros que participaron en la primera fase del proyecto pueden ser visualizados en tiempo real.

"Estos datos son integrados en la Plataforma de Ciudad Inteligente de Las Rozas, un espacio desde donde se analiza y optimizan los datos que se obtienen de todos los sistemas IoT y de sensorización desplegados en distintas instalaciones públicas", han aclarado.

Auditorías y estrategias de ahorro

El alcalde y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, ha explicado que esta información será útil para llevar a cabo auditorías energéticas y desarrollar nuevas propuestas y estrategias de ahorro.

"Las Rozas Innova es la herramienta con la que estamos contribuyendo a la transformación de nuestra ciudad desde la tecnología y la innovación. Gracias a su trabajo, estamos implementando soluciones tecnológicas que nos permiten avanzar en la reducción de la huella de carbono, optimizar el uso de los recursos públicos y mejorar la calidad de vida en la ciudad. Este ambicioso proyecto es un claro ejemplo del modelo de ciudad que queremos: inteligente, respetuosa con el medio ambiente y centrada en las personas", ha aclarado.

Además, han destacado que este proyecto forma parte del Plan Las Rozas Objetivo Cero 2030, que incluye iniciativas como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), Las Rozas Recarga, la sustitución del alumbrado público por LED, la reforestación de espacios naturales, la gestión inteligente de la climatización de los edificios públicos y del riego de zonas verdes, entre otras medidas "destinadas a disminuir la huella de carbono de la ciudad, que ya se ha reducido en más de un 67%".

Finalmente, han recordado que el Ayuntamiento sigue promoviendo la adopción de energías limpias mediante bonificaciones fiscales, como el 50% en el IBI durante 5 años o la deducción del 80% en el ICIO para construcciones con sistemas de energía solar.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.