Cien mujeres desempleadas mayores de 45 años de Las Rozas se unen a 'Comunidades Digitales'

Cien mujeres desempleadas mayores de 45 años de Las Rozas se unen a 'Comunidades Digitales'

Un grupo de cien mujeres desempleadas de Las Rozas ha tomado parte en el programa 'Comunidades Digitales', una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Las Rozas a través de su concejalía de Economía, Empleo e Innovación.

Este proyecto tiene como finalidad reducir la brecha digital que afecta a mujeres mayores de 45 años que buscan empleo.

Este esfuerzo se inscribe en el acuerdo establecido en enero entre el Ayuntamiento y la empresa American Tower. En los primeros meses de implementación, el programa ha permitido que las participantes adquieran "nuevas competencias tecnológicas", facilitando su reinvención "laboral" y su acceso a "nuevos retos profesionales", según ha comunicado el Gobierno local.

Las sesiones formativas, impartidas por expertos de Adecco, se llevan a cabo en el HUB232 de la localidad. Estas actividades están logrando poner "la tecnología al servicio de las personas", asegurando que nadie quede rezagado en "un mundo cada vez más conectado".

El alcalde, José de la Uz, asistió este martes a la inauguración oficial del programa junto a representantes de ATC y Adecco, acompañado por la concejal de Economía, Empleo e Innovación. Durante el evento, elogió a las mujeres participantes, destacando que su implicación en estas formaciones demuestra que son "gente con ganas, de dar un paso adelante y buscar y ver las oportunidades que hay para poder progresar".

"La obsesión de este municipio, segunda ciudad de España con menos paro, es conseguir el reto del pleno empleo absoluto y posicionar a la ciudad para seguir atrayendo más empresas", enfatizó el alcalde.

Colaboración para la inclusión digital

La colaboración entre Las Rozas y American Tower España surgió cuando el área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento detectó que las mujeres mayores de 45 años desempleadas enfrentaban "barreras significativas" para acceder al mercado laboral.

En respuesta a esta situación, American Tower España puso en marcha el programa Comunidades Digitales, dotando un aula digital en instalaciones del municipio con la tecnología necesaria para facilitar la formación.

En este espacio, se han impartido cursos centrados en habilidades digitales, diseñados para mejorar la empleabilidad de estas mujeres, proporcionándoles "herramientas prácticas" para desenvolverse en "entornos laborales modernos".

Esta iniciativa no solo aborda una necesidad local, sino que también promueve "la inclusión digital y el empoderamiento económico de un grupo vulnerable dentro de la comunidad".

Desde su inicio, entre abril y octubre de 2025, el programa ha atendido a 235 inscritas, de las cuales 135 han asistido y 98 han sido usuarias finales. La mayoría de ellas son demandantes de empleo, mayores de 45 años y residentes en el municipio. Han recibido formación en aplicaciones móviles, trámites digitales, perfil en LinkedIn, ciberseguridad para principiantes, trámites electrónicos, CV y búsqueda de empleo con Inteligencia Artificial, así como entrevistas de trabajo online.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.