El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado a conocer el Plan Municipal de Inclemencias Invernales, un dispositivo preventivo que estará operativo hasta el 31 de marzo.
Este plan cuenta con la participación de más de 200 personas, 60 vehículos, 12 máquinas esparcidoras de sal y un suministro de 300 toneladas de sal para hacer frente a las bajas temperaturas.
Según ha detallado el Consistorio en un comunicado, el dispositivo movilizará a aproximadamente 45 operarios y técnicos del Servicio de Limpieza, turnos diarios de 10 voluntarios de la Agrupación de Protección Civil, más de 150 agentes de la Policía Local y cinco miembros del Samer por turno.
En cuanto a los recursos materiales, el Plan incluye cinco máquinas quitanieves, 12 esparcidoras de sal, cuatro camiones equipados con esparcidor de sal, además de más de 50 vehículos de Protección Civil y Policía Local, entre coches, todoterrenos y vehículos asistenciales.
Se han almacenado 300 toneladas de sal para abastecer los servicios de esparcimiento y distribución a los vecinos durante la vigencia del Plan.
Estos recursos humanos y materiales operan de manera coordinada con los dispositivos de ámbito regional y nacional, que se activan si la situación lo requiere.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto con el concejal de Emergencias y Seguridad, David Santos, han presentado este operativo que el Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos.
Desde el área de Seguridad y Emergencias han señalado que se prestará "especial atención" a los puntos "más vulnerables" para prevenir accidentes, como las pasarelas peatonales y las entradas a centros de salud, colegios y edificios municipales.
Santos ha indicado que en la elaboración de este plan para 2025-2026 han participado "todas las áreas" del Ayuntamiento, especialmente "las concejalías de Seguridad y Emergencias y la de Medio Ambiente", y ha afirmado que Las Rozas "está preparada" para cualquier eventualidad y alerta que pueda emitir la Aemet.
Para facilitar la movilidad en caso de heladas, el Ayuntamiento instalará contenedores-dispensadores de sal en diversos puntos de la ciudad, como Molino de la Hoz, El Golf, la Chopera y Las Matas. Además, los dos puntos limpios de la ciudad, ubicados en El Abajón y la calle Aristóteles, también ofrecerán sal a los vecinos que la soliciten.
Con el objetivo de anticiparse a las posibles inclemencias y como medida de apoyo a la población, el Gobierno local ofrece la posibilidad de obtener 25 kilos de sal de manera gratuita en dos periodos de solicitud. El primero comienza este sábado, 15 de noviembre, y se prolongará hasta el 15 de diciembre.
Esta iniciativa busca asegurar la disponibilidad de sal ante posibles desabastecimientos en la cadena de suministros y distribución privada durante condiciones adversas.
Esta ayuda complementa, pero no sustituye, las medidas preventivas y correctivas que cada ciudadano debe adoptar, conforme a la Ordenanza Municipal sobre Protección de los Espacios Públicos en relación con su Limpieza y Gestión de Residuos.
Los empadronados en Las Rozas pueden solicitar la sal a través de la Sede Electrónica, completando el formulario correspondiente. Además de este primer periodo, se abrirá un segundo plazo para solicitar otros 25 kilos de sal desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero de 2026.
Para obtener más información, los interesados pueden llamar al teléfono gratuito 010 si se encuentran en Las Rozas, o al 900 153 856 si llaman desde fuera del municipio. También pueden contactar a través del correo electrónico (