El Consistorio activa hasta 43 puntos de recarga eléctrica gratuitos y habilita taquillas seguras para bicis y patinetes, en el marco del Plan Las Rozas Cero 2030.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha anunciado que, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, ofrece desde este jueves y hasta el próximo martes el uso gratuito de 43 puntos de recarga para vehículos eléctricos y taquillas de estacionamiento para bicicletas y patinetes eléctricos.
Los puntos de recarga pertenecen a la red municipal Las Rozas Recarga, gestionada por la empresa pública Las Rozas Innova. Están distribuidos en los aparcamientos de la Avenida de la Constitución y de la Biblioteca Leon Tolstoi, así como en las Áreas de Movilidad de Parque Empresarial y Las Matas.
En la zona de Las Matas se encuentran también los denominados 'lockers', unas taquillas que permiten el aparcamiento seguro de vehículos de movilidad personal, como bicicletas o patinetes eléctricos. Esta red puede consultarse a través de la aplicación móvil de Las Rozas Recarga y en otras 65 plataformas de movilidad urbana compatibles.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (2022-2030) y en el proyecto Las Rozas Cero 2030, que establece como meta la reducción progresiva de las emisiones de CO2 a nivel local. A su vez, forma parte del Plan de Impulso a la Electromovilidad, financiado con fondos europeos del programa 'Next Generation EU'.
El Consistorio ha subrayado que Las Rozas es el municipio con mayor implantación de vehículos ecológicos en toda España, con una tasa de penetración superior al 10 % entre el parque móvil de los residentes, según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).
La Semana Europea de la Movilidad se celebra hasta el 22 de septiembre bajo el lema ‘Movilidad para todos’. Durante estos días, los municipios adheridos desarrollan actividades con el fin de promover medios de transporte activos, seguros e inclusivos, que contribuyan a una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.