Asaja pide mejoras para la actividad ganadera en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Asaja pide mejoras para la actividad ganadera en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Las agrupaciones agrarias Asaja Segovia y Asaja Madrid han presentado este jueves una serie de propuestas para mejorar el tratamiento de la actividad ganadera en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, abarcando tanto la zona segoviana como la madrileña.

En una carta dirigida al presidente del Patronato del Parque, Carlos Novillo, al vicepresidente Juan Carlos Suárez-Quiñones, y al director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Javier Pantoja, Asaja ha detallado varias demandas y sugerencias previamente mencionadas por sus representantes en la última reunión del patronato de gestión del parque, celebrada el 28 de junio en Valsaín, Segovia.

La importancia de la ganadería en el parque

Dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la ganadería es una actividad crucial que genera un impacto económico significativo en la zona. Esta actividad no solo constituye la base económica para muchas familias que residen permanentemente en el medio rural, sino que también juega un papel fundamental en el mantenimiento ambiental y ecosistémico del parque. Al aprovechar los recursos naturales disponibles, la ganadería contribuye a la limpieza del monte y previene problemas medioambientales como incendios y otros desequilibrios.

La actividad ganadera es vital para el futuro socioeconómico de los municipios situados en el entorno del parque y sus habitantes, y también es esencial para mantener el equilibrio natural del parque.

Propuestas de mejora de Asaja

Asaja ha propuesto medidas específicas para mejorar las infraestructuras ganaderas y facilitar el control de poblaciones de fauna silvestre, principalmente cabra montesa y jabalí, que son vectores de tuberculosis bovina. Además, han solicitado un registro de la actividad del lobo y de los ataques al ganado dentro del parque.

Otras medidas incluyen la modificación anual de las fechas de entrada y salida del ganado, adaptándolas a las necesidades de los ganaderos de cada zona y al estado vegetativo del parque.

Reunión solicitada con los responsables del parque

Para analizar en profundidad estas propuestas, Asaja ha solicitado una reunión de trabajo con los responsables del parque. El objetivo de esta reunión es conseguir una gestión sostenible del espacio que sea compatible con la actividad ganadera.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.