Pozuelo inicia la construcción de 200 viviendas de alquiler para jóvenes

Pozuelo inicia la construcción de 200 viviendas de alquiler para jóvenes

Las obras para la construcción de 200 viviendas destinadas al alquiler para jóvenes menores de 35 años han dado inicio este martes en Pozuelo de Alarcón, como parte del Plan de Vivienda Municipal.

Este proyecto se desarrolla en una de las cuatro parcelas designadas para tal fin.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, acompañada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha participado en la colocación de la primera piedra de esta iniciativa, según ha informado el Ayuntamiento mediante un comunicado.

El plan original contempla la edificación de viviendas en cuatro ubicaciones: Coca de la Piñera, calle Murania, Casablanca y calle Argentina. Actualmente, se está trabajando en la licitación de esta última, lo que permitirá ampliar la promoción más allá de las 200 viviendas inicialmente previstas.

Durante su intervención, la alcaldesa ha subrayado la importancia de ofrecer a los jóvenes del municipio la "libertad" de permanecer en su lugar de origen, afirmando que el Ayuntamiento dedicará todos sus "esfuerzos" para lograrlo.

Tejero también ha expresado su agradecimiento al consejero Rodrigo por el respaldo de la Comunidad de Madrid, destacando que "las posibilidades de la Ley Regional Ómnibus han permitido que Pozuelo se convierta en un municipio pionero en el uso de suelo dotacional para la construcción de viviendas".

Tras el acto simbólico de colocación de la primera piedra, al que también asistió la primera teniente de alcalde, Miriam Picazo, la alcaldesa y el consejero se trasladaron a la parcela de la calle Fernando Coca de la Piñera, donde se ha iniciado la demolición de un edificio antiguo para dar paso a las nuevas viviendas para jóvenes.

Características de las viviendas y requisitos de acceso

Las viviendas, cuya construcción se prevé completar en un plazo de 18 meses, ofrecerán opciones de 1, 2 y 3 dormitorios. Además, contarán con zonas comunes, jardines, garaje, trastero y, en algunas promociones, piscina. Los precios de alquiler estarán limitados, oscilando entre 700 y 1.100 euros.

Para acceder a estas viviendas, los solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, además de la edad. Será necesario estar empadronado en Pozuelo de Alarcón durante tres años consecutivos e inmediatamente anteriores a la firma del contrato de arrendamiento, o haberlo estado al menos tres años dentro de los cinco años previos a la firma. Asimismo, no podrán ser propietarios de ninguna vivienda en la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa ha indicado que se espera abrir la lista de solicitantes a mediados de 2026, y que la adjudicación se realizará mediante un sorteo público previsto para finales de ese mismo año.

Apoyo de la Comunidad de Madrid

Durante el evento, el consejero Rodrigo ha destacado que las "reformas normativas" del Gobierno autonómico están "facilitando el incremento de la oferta de vivienda a precio asequible".

Rodrigo ha enfatizado que las modificaciones legislativas impulsadas por el Ejecutivo regional han permitido "agilizar procesos urbanísticos, movilizar suelo infrautilizado y crear un marco estable para fomentar la colaboración entre administraciones y con el sector privado".

En este contexto, ha señalado que "la implicación de los consistorios es esencial para que los jóvenes madrileños puedan emanciparse en el municipio donde han crecido junto a sus familias".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.