SOS Desaparecidos ha informado de la desaparición de Elías Hernández Jaramillo, un joven de 15 años, en la localidad de Brea de Tajo, desde el 15 de octubre. El menor mide 1,60 metros, es de complexión delgada, tiene el pelo castaño y corto, ojos marrones y un tatuaje en la mano derecha. La última vez que fue visto vestía un pantalón gris, cazadora blanca y negra, zapatillas azules y blancas, y llevaba una mochila negra y roja.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de 1,4 millones de euros para financiar la atención de menores infractores que cumplen medidas judiciales en el centro Teresa de Calcuta, ubicado en Brea de Tajo, durante 2024 y 2025.
Brea de Tajo es un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado en la zona de Las Vegas y la histórica Alcarria de Chinchón.
Los agentes de Homicidios de la Guardia Civil de Madrid descartan de momento que el doble crimen de Brea de Tajo sea un caso de violencia machista, y apuntan más a la hipótesis de mala convivencia entre el presunto asesino y las víctimas, han informado fuentes de la Comandancia.
El hombre de 35 años que supuestamente se quitó la vida tras matar a una mujer de 33 años y a un joven de 18 en la localidad de Brea de Tajo había mantenido una relación sentimental con la asesinada, por lo que podría tratarse de un nuevo caso de violencia machista, han informado fuentes locales.
La Guardia Civil de Madrid está investigando el hallazgo de dos cuerpos sin vida, el de una mujer de 33 años y un joven de 18, en una finca de Brea del Tajo que presentan signos de violencia y que han sido localizados en la mañana de hoy jueves.
Familiares, amigos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad buscan a una mujer de 33 años que fue vista por última vez el pasado viernes, día 15, en la localidad de Brea de Tajo, ha informado la asociación SOS Desaparecidos.
Los reyes han visitado este viernes el centro de atención a mayores de Cáritas en la localidad madrileña de Brea de Tajo, que da servicio a 14 localidades del sudeste de la Comunidad de Madrid afectados por el despoblamiento rural.
La Comunidad de Madrid inició hoy la construcción de una promoción de 13 viviendas públicas promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), la promotora pública regional, en el municipio de Brea de Tajo. El Ivima avanza así en su objetivo de acercar las políticas de vivienda protegida de la Comunidad de Madrid a todas las localidades de la región, también las más pequeñas, fomentando el arraigo de los jóvenes en sus municipios y el desarrollo económico y la generación de empleo en la zona. El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, presidió el acto de colocación de la primera piedra de esta promoción, acompañado por el director gerente del IVIMA, José Antonio Martínez Páramo, y por el alcalde de la localidad, Rafael Barcala. Blasco destacó "el compromiso de la Comunidad de Madrid por satisfacer las necesidades de vivienda de los madrileños, de todos los madrileños y no sólo de los que residen en grandes localidades, y a unos precios asequibles". El viceconsejero de Vivienda y Suelo destacó que, de las 13 viviendas, 10 de ellas se destinarán al Plan Joven de alquiler con opción a compra para jóvenes de hasta 35 años. Estas viviendas, ubicadas en la parcela de la calle de Las Eras y de hasta 70 metros cuadrados de superficie (62 útiles), contarán con 2 dormitorios y plaza de garaje y trastero.
Los jóvenes adjudicatarios podrán residir en ellas en alquiler y, transcurridos 5, 6 ó 7 años, podrán decidir si las compran amortizando el 50% de las rentas pagadas hasta entonces. Mientras, las otras 3 viviendas que promueve el Ivima en Brea de Tajo, de 3 dormitorios y 98 metros cuadrados útiles, serán destinadas a vecinos de la localidad de cualquier edad y se promoverán en régimen de venta. Se ubican en la parcela ubicada en la calle Laurel. Apuesta por llegar a todos los municipios madrileños Durante su intervención, Blasco valoró "el trabajo y esfuerzo" del Ivima, la promotora de vivienda pública más activa de España: "El Instituto de la Vivienda de Madrid promueve actualmente unos 15.000 pisos en diferentes fases, y hay que recordar que el pasado verano acordó promover un total de 120 viviendas públicas en 16 municipios de la Sierra Norte, en el marco de su compromiso por llegar a toda la región".
Este acuerdo en la Sierra Norte, firmado el pasado 5 de julio, se convirtió en un acuerdo pionero para permitir a los vecinos de estas poblaciones contar con más vivienda asequible fortaleciendo su arraigo en estos núcleos rurales amenazados por el riesgo de la despoblación, e impulsando también el desarrollo económico de la zona". Viviendas sostenibles con un diseño adaptado a la zona Al igual que con ese acuerdo en la Sierra Norte, el Ivima promoverá también las viviendas en Brea de Tajo con un diseño adaptado a la estética y a la construcción de esta zona de la región. Las 13 viviendas, además, incorporan criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El Ivima, que el año pasado cumplió 25 años de vida, se ha convertido en el mayor promotor de vivienda pública del país, gestionando un parque de 42.000 inmuebles, entre viviendas en alquiler (más de 23.000), plazas de garaje (cerca de 18.000) y locales comerciales (unos 1.000).