La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de mejora y renovación en el Hospital público Universitario Fundación Alcorcón.
Con una inversión de 1,2 millones de euros, las obras tienen como objetivo incrementar el confort y garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los profesionales sanitarios que trabajan en el centro.
Según ha informado el Gobierno regional a través de un comunicado, los trabajos se prolongarán previsiblemente durante un periodo de seis meses. Este hospital, por el que transitan cada día entre 7.000 y 10.000 personas, se someterá a una serie de actuaciones que permitirán modernizar sus instalaciones y adecuarlas a las necesidades actuales.
Una de las principales intervenciones será la reparación del suelo interior de la planta baja. Esta obra afectará a más de 4.000 metros cuadrados y consistirá en la instalación de un pavimento vinílico especialmente diseñado para resistir el tráfico intenso de personas y carros de transporte industrial, asegurando así una mayor durabilidad y funcionalidad.
Además, el Ejecutivo autonómico ha anunciado mejoras en la envolvente exterior del edificio, que incluirán la sustitución de los dinteles de más de 300 ventanas en el área de hospitalización. Estas reformas permitirán mejorar tanto la eficiencia térmica como la estética del complejo.
Otro aspecto destacado del plan de modernización es la instalación de ocho nuevos ascensores. Estos dispositivos incorporarán tecnología de última generación que mejorará la eficiencia energética del hospital, optimizando el consumo eléctrico y reduciendo el impacto ambiental.
Durante el año 2024, el Hospital público Universitario Fundación Alcorcón registró una intensa actividad asistencial. En total, se contabilizaron 15.941 ingresos hospitalarios, 123.201 urgencias, 12.031 cirugías en quirófano, 1.000 partos, 23.801 sesiones de hospital de día y 457.845 consultas médicas, entre las que se incluyen también las realizadas por vía telemática.
Con este plan de reformas, la Comunidad de Madrid busca reforzar la calidad de la atención sanitaria en uno de los centros hospitalarios de referencia del sur de la región.