El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares presenta una intensa programación para el último trimestre del año con figuras nacionales, teatro familiar y agrupaciones locales.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado a conocer este martes la cartelera del Teatro Salón Cervantes (TSC) para el último trimestre de 2025, que marca también el inicio de la temporada 2025-2026. La programación incluirá cerca de una treintena de espectáculos que abarcan teatro, música y comedia, así como una destacada presencia de artistas y agrupaciones locales.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso (PP), presidió el acto de presentación desde el propio escenario del teatro, acompañado por un cuarteto de viento de la Banda Sinfónica Complutense. El evento sirvió como preludio a una programación diversa que busca reforzar el compromiso del coliseo municipal con la cultura y el talento de proximidad.
La temporada se inaugurará el sábado 13 de septiembre a las 20:00 horas con un concierto del cantante y compositor Ismael González, dentro de su gira nacional 'Escúchame tour'. Al día siguiente, el domingo 14, se ofrecerá teatro familiar con la obra 'Mr. Bo', a las 18:00 horas, dirigida al público infantil y familiar.
El viernes 19 de septiembre llegará al TSC la obra 'Camino a la Meca', interpretada por Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla. Al día siguiente, sábado, será el turno de Falete con su espectáculo musical 'Desnudando el alma', y el domingo se representará 'El barbero de Picasso', con Antonio Molero y Pepe Viyuela.
La programación de septiembre finalizará con títulos como 'Caperucita en Manhattan', adaptación de la obra de Carmen Martín Gaite (26 de septiembre), protagonizada por Carolina Yuste, Mamen García y Miriam Montilla. También se sumará el concierto 'Multipolar' de Noa Lur (27 de septiembre) y un recital de la Big Band de Alcalá.
El calendario continuará en octubre con la obra 'Viejos tiempos', que reunirá en el escenario a Ernesto Alterio y Marta Belenguer el sábado 11. Además, los días 17 y 18 se estrenará 'Un viaje sin retorno', protagonizada por Álex Gadea y Ana Ruiz.
La agenda de octubre incluirá eventos especiales por la Semana del Mayor y la Semana Cervantina, antes de retomar la cartelera habitual. La compañía TIA rendirá homenaje a Quevedo el 24 de octubre con 'Sueño y defensa del ojo del c...'. Ese mismo día, el colectivo Improimpar presentará el espectáculo '3 en impro'.
Durante el mes de noviembre, el TSC acogerá parte de la programación del festival Alcine, y el sábado 22 se representará la obra 'Un tranvía llamado deseo', con Nathalie Poza, María Vázquez y Pablo Derqui. El viernes 29, la compañía Losdedae, dirigida por Chevi Muraday, pondrá en escena una revisión de su montaje 'Return'.
Diciembre arrancará con los monólogos de Miguel Lago el viernes 12. El sábado 13 y domingo 14, la Banda Sinfónica Complutense y la Orquesta Ciudad de Alcalá abrirán el ciclo de conciertos navideños, protagonizado por formaciones musicales del municipio.
El 19 de diciembre se presentará la comedia 'Primital Madness', fruto de la colaboración entre Yllana y Primital Brothers. Al día siguiente, el sábado 20, se representará el clásico teatral 'Las amargas lágrimas de Petra von Kant', protagonizado por Ana Torrent y Aura Garrido.
El domingo 21 continuará el ciclo de conciertos con el recital 'Fantasía sinfónica: cuentos de Navidad' de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Ya en los últimos días del año, la cantante Tamara ofrecerá un concierto especial, mientras que el humorista Nene regresará con su espectáculo 'Alcalá me Mata' los días 26 y 27 de diciembre.
El año se despedirá el 30 de diciembre con el tradicional recital de la Camerata Complutense. La programación continuará en enero de 2026 con el musical infantil 'Pinocho, un musical de aventuras', los días 3 y 4, marcando así la apertura del nuevo año cultural en Alcalá.