 
	
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet (PP), ha presentado este miércoles el proyecto de transformación de los terrenos de la antigua fábrica de Roca en un nuevo ecobarrio que contará con más de 80.000 metros cuadrados de zonas verdes, unas 3.000 viviendas, áreas comerciales y peatonales, 400 plazas de aparcamiento y un edificio multiusos.
En palabras de Piquet, el Gobierno local da así el “primer paso” para recuperar para los vecinos uno de los enclaves “más determinantes” de Alcalá, con el proyecto “más importante” de las últimas décadas, destinado a “transformar, cohesionar y vertebrar” la ciudad. “Roca está en el corazón de Alcalá. Si transformamos Roca, transformamos la ciudad”, subrayó la regidora.
El plan contempla la integración del parque O'Donnell con el entorno de la muralla mediante un corredor verde paralelo a las vías del tren, lo que permitirá “conectar barrios, mejorar la movilidad peatonal y reforzar el valor ambiental y patrimonial de la zona”.
El proyecto incluye la construcción de entre 2.500 y 3.000 viviendas, parte de ellas de protección pública, conforme a la normativa vigente. También prevé amplias zonas peatonales y nuevos espacios estanciales, acompañados de una zona comercial y un aparcamiento con 400 plazas, pensado para facilitar el acceso al entorno del centro histórico y mejorar la movilidad urbana.
Asimismo, la actuación contempla un edificio multiusos destinado a albergar congresos, ferias, actividades culturales y eventos empresariales. Con esta infraestructura, el Ayuntamiento pretende “consolidar la posición de Alcalá como Ciudad Universitaria y destino de actividad cultural y turística especializada”.
El proyecto de transformación de los antiguos terrenos de Roca se enmarca en la estrategia de regeneración urbana del municipio, que busca integrar espacios industriales en desuso dentro del tejido urbano y crear entornos sostenibles, con criterios de eficiencia energética y respeto medioambiental.