Ayuso marca diferencias con Sánchez y lanza 50 medidas en el Debate sobre la Región

Ayuso marca diferencias con Sánchez y lanza 50 medidas en el Debate sobre la Región

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado este jueves una intervención de más de dos horas en la Asamblea regional en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región, marcada por una batería de 50 anuncios y una encendida defensa de Madrid como alternativa política al Gobierno de Pedro Sánchez.

Ayuso ha hecho gala de las "diferencias abismales" entre su Ejecutivo y el del Presidente del Gobierno, en un discurso en el que ha insistido en la necesidad de recuperar la estabilidad institucional, la responsabilidad en la gestión y el servicio al bien común.

Compromisos en infraestructuras, fiscalidad y políticas sociales

Entre las medidas anunciadas, destacan la reapertura de la Línea 7B de Metro en San Fernando de Henares, una nueva ley que reconozca al concebido no nacido como miembro de la familia, un plan de choque para la vivienda, un plan de conservación de bosques, una ley de apoyo a la empresa familiar con deducciones fiscales y un programa integral para la salud de la mujer. También se pondrá en marcha un banco de voz para pacientes de ELA, la llegada de cajeros automáticos a pequeños municipios y la apertura en 2026 del Museo del Valle de los Neandertales.

Una visión alternativa frente al sanchismo

Ayuso ha querido subrayar el contraste entre su Gobierno y el del PSOE, al que ha acusado de actuar sin planificación ni vocación de servicio, sustituyendo la gestión por la ideología. Frente a lo que ha calificado como un “baile continuo” en el Ejecutivo central, ha reivindicado la “estabilidad” del Consejo de Gobierno de Madrid y su respeto por la rendición de cuentas. Ha insistido en que su modelo se basa en el esfuerzo, el mérito y el respeto a las instituciones, frente a un sanchismo que, en sus palabras, representa "oscuridad".

Crítica a la condonación de la deuda y al descontrol migratorioUna de las críticas más severas ha ido dirigida a la condonación de deuda autonómica impulsada por el Gobierno central, a la que la Comunidad de Madrid no se acogerá por “responsabilidad y respeto a la verdad”. Ayuso ha denunciado que esta medida premia a las comunidades peor gestionadas e invita a seguir endeudándose, y ha advertido que se trata de “una trampa para todos los madrileños y para España entera”. En materia de inmigración, ha censurado duramente la gestión del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al que ha calificado de "activista político", y ha alertado del colapso de los servicios de protección ante la inmigración masiva e ilegal.

Llamamiento al diálogo político y al bien común

En el tramo final de su intervención, Ayuso ha defendido la necesidad de recuperar el sentido común y el patriotismo institucional. Ha afirmado que no todo lo que plantea la oposición es erróneo y ha invitado a escuchar con atención otras voces, siempre con la vista puesta en el bien común. Ha reivindicado un modelo de gobierno que no pregunta por el color político de quienes acuden a la administración y ha apostado por volver a una España donde gobernar signifique servir a todos, sin exclusiones.

La izquierda intenta centrar el debate en el caso del novio de Ayuso

Desde las filas de la izquierda, tanto el PSOE como Más Madrid han tratado de desviar el foco del debate institucional hacia el caso judicial que afecta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta. El PSOE ha exigido su dimisión y ha criticado que Ayuso no abordara el asunto durante su discurso. Más Madrid ha acusado a la mandataria de no aclarar los “problemas judiciales” de su pareja y de favorecer a la sanidad privada.

Fuentes del entorno de la presidenta han recordado que la grabación de la inspectora de Hacienda que sustenta la denuncia es anterior al verano y que su difusión resulta “oportuna” tras el procesamiento de Begoña Gómez y el cuestionamiento del Fiscal General del Estado.

Vox reprocha la falta de enfoque en la seguridad

Desde VOX se ha reprochado a la presidenta que haya dedicado apenas unos minutos a hablar de la seguridad ciudadana, a pesar de ser uno de los principales problemas que preocupan a los madrileños.

Este viernes continuará el Debate sobre el Estado de la Región, con la intervención de los grupos parlamentarios. Cada formación dispondrá de media hora para responder al discurso de la presidenta, que podrá replicar desde el atril, en lo que se prevé como el primer gran enfrentamiento político del nuevo curso.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.