El piloto catalán afirma estar viviendo un "reto importante" al alternar su debut en ciclismo profesional con su nuevo rol como probador de Honda en MotoGP.
Aleix Espargaró, excampeón de motociclismo y ahora ciclista profesional en el equipo Lidl-Trek Future Racing, ha reconocido que su transición a la bicicleta está siendo "más complicada de lo que pensaba", al vivir un elevado nivel de exigencia física y mental. "Está siendo mucho estrés. Llevo el cuerpo al límite porque no paras entre un mundo y otro", explicó tras un evento con su equipo ciclista.
El piloto de Granollers decidió el año pasado abandonar la competición de motociclismo a tiempo completo tras 20 temporadas, 15 de ellas en MotoGP, y gracias a la mediación de su amigo Carlos Verona, también miembro del Lidl-Trek, inició su etapa como ciclista. "Tenía la sensación de ciclo terminado y muy contento de haber tenido esa oportunidad", señaló.
Su debut en el Tour de Austria en julio terminó de forma anticipada por una caída, aunque Espargaró aseguró haberse sentido "satisfecho" con su rendimiento. Posteriormente, compitió en Getxo y prevé participar en la Japan CUP el 19 de octubre, siempre que logre recuperarse de las lesiones sufridas.
Durante estos meses de preparación, Espargaró ha aprendido a adaptarse a la dinámica del ciclismo profesional. "Dentro del pelotón hay muchísima tensión, hay que aprender cuándo hacer las cosas", afirmó. En ese sentido, subrayó que entrenar no es lo mismo que competir y que sigue aprendiendo a gestionar los tiempos y exigencias del calendario deportivo.
En paralelo a su carrera ciclista, el catalán mantiene su vinculación con el motociclismo como probador oficial del equipo Honda, participando en varios Grandes Premios esta temporada. "Ha sido bastante doloroso todo el fin de semana, pero conseguimos estar y ahora toca parar unos días", dijo tras competir en Montmeló, donde corrió lesionado tras fracturarse dos vértebras y una costilla.
Espargaró destacó el cambio de mentalidad que requiere su nueva función: "No pienso solo en la velocidad, sino en probar material y entender muy bien lo que necesitan los pilotos oficiales". El catalán ha estado probando componentes clave para la evolución de la moto, como motor, chasis y electrónica.
Aunque no hay nuevas carreras previstas este año con Honda, no descarta volver a pista si es necesario. "Siempre estoy disponible para Honda, pero la idea era hacer la última en Barcelona", comentó, dejando la puerta abierta a futuras apariciones como probador en función del desarrollo técnico del equipo japonés.
En cuanto a su implicación con Lidl-Trek, el catalán promueve activamente la "alimentación consciente y saludable" tanto en su vida diaria como en el deporte profesional. "Siempre he sido de los pilotos más altos en MotoGP, donde el peso juega un papel clave. En ciclismo, la nutrición es la clave para rendir bien", apuntó.
Espargaró y Lidl apuestan por la Dieta Planetaria Saludable (PHD), un modelo nutricional comprometido con la sostenibilidad y la salud. "Somos un altavoz muy grande para los jóvenes y los deportistas que empiezan. Nuestra misión es fomentar la nutrición y un mundo más sostenible, algo que va muy ligado con el deporte", concluyó.