Más de 150 startups solicitan entrar en el Programa de Aceleración de la Comunidad de Madrid

Más de 150 startups solicitan entrar en el Programa de Aceleración de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido un total de 158 solicitudes de startups interesadas en incorporarse al Programa de Aceleración y Escalado impulsado por el Gobierno regional el pasado mes de junio, con el objetivo de fomentar el emprendimiento digital en sectores clave como la tecnología verde, la salud y la industria aeroespacial.

Este nuevo instrumento de apoyo a la innovación busca fortalecer el tejido empresarial madrileño mediante el respaldo a proyectos con alto potencial de crecimiento, en línea con la apuesta del Ejecutivo autonómico por situar a la región como referente en competitividad tecnológica. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado la "excelente acogida" de esta primera convocatoria durante un acto celebrado en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid.

De las solicitudes presentadas, 62 corresponden al ámbito sanitario, 64 al medioambiental, 24 al aeroespacial y ocho a otros sectores. Esta distribución, según el consejero, evidencia el dinamismo del ecosistema emprendedor madrileño y la diversidad de iniciativas innovadoras que buscan arraigo y desarrollo en la región.

El programa forma parte de la estrategia RETECH-Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid, financiada con fondos europeos, y se articula en torno a tres polos de especialización. Las Rozas acogerá las startups de tecnología verde, Tres Cantos será el centro para los proyectos aeroespaciales, y el Centro de Innovación Digitaliza Madrid se centrará en las iniciativas del sector salud. Cada nodo contará con espacios físicos de trabajo y recursos adaptados a las necesidades de cada área.

En esta primera fase, se seleccionarán 20 compañías por nodo, que recibirán un acompañamiento individualizado, formación práctica, 24 horas de mentoría repartidas en 16 sesiones, una hoja de ruta personalizada, y acceso a instalaciones para el desarrollo y testeo de sus productos. Además, se organizarán encuentros para favorecer el intercambio de experiencias y el establecimiento de redes de colaboración.

Para aquellas startups que se encuentren en una etapa más avanzada, el programa contempla asesoramiento especializado, herramientas de gestión empresarial, análisis de mercado, estudios de competencia y acceso a datos de tendencias sectoriales. Asimismo, se facilitará el contacto directo con inversores, potenciales clientes y aliados estratégicos que puedan impulsar su escalado.

Desde el Ejecutivo autonómico se insiste en que esta iniciativa refleja la voluntad de convertir a Madrid en una comunidad líder en innovación tecnológica y empresarial, consolidando su papel como motor económico de España y punto de atracción para el talento y la inversión internacional.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.