La Policía Nacional ha desmantelado en las ciudades de A Coruña y Madrid una red empresarial que, presuntamente, estafó más de 7,7 millones de euros a pequeños inversores.
Según un comunicado emitido por el Cuerpo, seis individuos han sido arrestados por captar fondos mediante un modelo fraudulento de inversión en micromecenazgo, centrado en restaurantes y propiedades de alquiler vacacional.
Hasta ahora, se han identificado 63 víctimas, aunque se estima que el número total de afectados podría alcanzar las 800 personas. Además, se ha comprobado que la organización criminal defraudó a la Tesorería General de la Seguridad Social más de un millón de euros.
La investigación comenzó en 2024, cuando la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) detectó que varias personas habían sido víctimas de un fraude de inversión a través de 'crowdfunding'.
Los agentes descubrieron que los líderes del grupo atraían fondos de pequeños inversores mediante anuncios en redes sociales y en los propios establecimientos, prometiendo elevadas rentabilidades por su participación en nuevos restaurantes o en propiedades de alquiler vacacional.
Sin embargo, las ganancias prometidas casi nunca se concretaban, y las víctimas eran redirigidas a otros proyectos o recibían constantes excusas. Para ganar su confianza, se les presentaba un modelo de negocio falsificado, con métricas alteradas y proyecciones irreales.
Los investigadores verificaron que las aportaciones económicas apenas se destinaban a las inversiones prometidas, y que muchos proyectos eran abandonados poco después, justificando ante los inversores aparentes fracasos empresariales.
La operativa del grupo incluía el movimiento constante de fondos entre más de 40 cuentas bancarias para dificultar su rastreo, desviando finalmente el capital a gastos personales del principal sospechoso.
La investigación ha revelado que el monto defraudado en las inversiones de los particulares asciende a 7,7 millones de euros entre los años 2022 y 2024.
Asimismo, se ha acreditado un fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social por un total de 1.011.612 euros, llevado a cabo mediante el uso de testaferros y el incumplimiento deliberado de obligaciones laborales y fiscales.
Finalmente, se realizó un operativo simultáneo en A Coruña y Madrid, en el que se detuvo a seis personas, tres en cada ciudad, y se efectuaron tres registros en la localidad gallega. Durante estos registros, se incautaron documentos relevantes para la investigación, varios teléfonos móviles, un ordenador portátil y un vehículo. Además, se han bloqueado doce cuentas bancarias y un inmueble valorado en 60.000 euros.