Rodrigo acusa al Gobierno de Sánchez de abandonar la red ferroviaria y exige un plan de inversiones en Madrid

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de tener abandonada la gestión del transporte ferroviario y de estar más preocupado por “tapar la corrupción” que por garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos en la región. Rodrigo ha reclamado al Ejecutivo central un plan de inversiones urgente para paliar las constantes incidencias que afectan tanto a la red de Cercanías como a los trenes de Media Distancia y Alta Velocidad.
Durante unas declaraciones ofrecidas en la sede de la Consejería, el responsable autonómico ha criticado la inacción del ministro de Transportes, Óscar Puente, al que ha reprochado estar “dedicado, como el resto de ministros, a tapar la corrupción del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez, en lugar de dedicarse a gestionar los servicios públicos que tienen aquí en la Comunidad de Madrid”.
Las quejas se producen tras varios días de interrupciones y retrasos en diferentes líneas de Cercanías, que han tenido repercusión sobre el resto del sistema de transporte público madrileño. Rodrigo ha insistido en que estas incidencias no son puntuales, sino fruto de una falta prolongada de inversión en mantenimiento y conservación por parte del Estado. “Lo que estamos viendo es que no se ejecutan las inversiones necesarias porque hay un problema de gestión en el Gobierno central”, ha afirmado.
Desde la Consejería aseguran haber solicitado en repetidas ocasiones una reunión con el Ministerio para revisar el estado de las inversiones previstas, sin obtener respuesta. Rodrigo ha recordado que ya en 2019 existían actuaciones programadas que no se han llevado a cabo, y ha pedido al Ejecutivo un plan de choque que permita recuperar el nivel de servicio y fiabilidad en la red de Cercanías de Madrid.
Además, ha alertado sobre los efectos que esta situación tiene en los trenes de Media Distancia y Alta Velocidad, especialmente en época estival, cuando millones de españoles optan por el ferrocarril como medio de transporte. “Esto afecta no solo a la movilidad de los ciudadanos, sino también a la imagen de la región y del país”, ha advertido.
El consejero ha concluido señalando que los madrileños “no se merecen el trato que están recibiendo por parte del Ministerio de Transportes y del Gobierno de Sánchez”, y ha lamentado que el sistema ferroviario español “no funciona” debido al abandono institucional y a la falta de compromiso con Madrid.