 
	
Ambos estadios son las únicas candidaturas españolas entre las propuestas recibidas por la UEFA para las finales de 2028 y 2029.
El Spotify Camp Nou y San Mamés son las dos únicas sedes españolas candidatas a acoger finales de competiciones europeas organizadas por la UEFA en los próximos años. El renovado estadio del FC Barcelona aspira a albergar la final de la Liga de Campeones masculina en 2029, mientras que el campo del Athletic Club busca repetir como sede de la final femenina en 2028, tras haberlo hecho en 2024.
La UEFA confirmó que el Spotify Camp Nou competirá con el estadio de Wembley, en Londres, para acoger la final de la Champions League en 2029. El estadio catalán, actualmente en fase de remodelación, tendrá una capacidad estimada de 105.000 espectadores y ya fue sede de finales en 1989 y 1999. Para 2028, la única candidatura recibida ha sido la del Allianz Arena de Múnich.
En el ámbito femenino, San Mamés intentará volver a acoger una final de la Champions League Femenina en 2028, edición en la que competirá con el Parc Olympique Lyonnais (Francia), el St. Jakob Park de Basilea (Suiza) y el Ali Sami Yen Stadium de Estambul (Turquía). El estadio bilbaíno ya fue sede en 2024, cuando el FC Barcelona se proclamó campeón frente al Olympique de Lyon.
La UEFA también reveló las candidaturas para las finales de la Europa League y la Conference League de las mismas ediciones. Para la Europa League, han presentado propuestas sedes de Francia (Lyon o París), Italia (Turín), Rumanía (Bucarest), Serbia (Belgrado) y Turquía (Ankara).
En cuanto a la Conference League, las ciudades postuladas son Lille (Francia), Budapest (Hungría), Turín (Italia), Astana o Almaty (Kazajistán), Gdansk (Polonia) y Helsinki (Finlandia). Todas estas candidaturas deberán presentar sus dosieres completos antes del 10 de junio de 2026.
El Comité Ejecutivo de la UEFA tomará la decisión final sobre las sedes de estas ocho finales en septiembre de 2026, tras evaluar la documentación presentada por cada una de las ciudades aspirantes.