Mikel Merino se consolida en la selección española con goles decisivos y versatilidad

Mikel Merino se consolida en la selección española con goles decisivos y versatilidad

La Selección Española de Fútbol masculino ha asegurado su presencia en la final de la Liga de Naciones tras vencer a Francia por 5-4 en la semifinal celebrada en Stuttgart.

En este encuentro, Mikel Merino volvió a destacar al anotar el segundo gol del partido, reafirmando su protagonismo, tal como lo hizo frente a Alemania en la Eurocopa y en los cuartos de final contra los Países Bajos.

En el último año, Mikel Merino ha experimentado algunos de los momentos más destacados de su trayectoria profesional. El centrocampista navarro comenzó el verano alzando la Eurocopa antes de trasladarse a Inglaterra para unirse al Arsenal. Bajo la dirección de Mikel Arteta, Merino ha alcanzado las semifinales de la Champions League y ha registrado los mejores números goleadores de su carrera, desempeñándose como delantero centro debido a las lesiones en esa posición.

Durante esta temporada, el navarro ha anotado nueve goles con su club, su cifra más alta como profesional. Entre estos, destaca un gol en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid, donde también realizó una destacada asistencia para el 0-1 en el Santiago Bernabéu.

A estos logros se suman los tres goles que ha marcado con la selección española desde junio pasado, consolidándolo como uno de los centrocampistas más goleadores de la temporada. Su afinidad con el gol se ha manifestado en encuentros cruciales tanto con su club como con la selección nacional.

Impacto en la selección española

En el contexto de la selección española, el impacto de su capacidad goleadora ha sido significativo, considerando que en los 35 partidos que ha disputado con la 'Roja', ha anotado en cuatro ocasiones. No obstante, es relevante destacar que tres de estos goles se han producido en los últimos doce meses. En sus últimas nueve apariciones con España, Merino ha logrado tres goles, lo que equivale a un promedio de un gol cada 120 minutos.

La importancia de los goles de Merino no solo radica en su cantidad, sino también en su relevancia. Los últimos tantos del jugador del Arsenal con España han sido decisivos. El primero de ellos, un cabezazo en los minutos finales de la prórroga, fue crucial en los cuartos de final contra Alemania, un gol en Stuttgart que ya forma parte de la historia del fútbol español, en el mismo estadio donde su padre había marcado con Osasuna.

En la presente Liga de Naciones, Merino ha brillado en la fase de eliminatorias. En el partido de ida de los cuartos de final contra Países Bajos, volvió a ser el salvador de la selección dirigida por Luis de la Fuente con un gol en el minuto 93 que igualó un encuentro complicado para España, en el que los neerlandeses habían remontado el gol inicial de Nico Williams.

La última muestra de su eficacia en el área rival se produjo ante Francia en la semifinal de la Final a Cuatro de la Liga de Naciones. Nuevamente en Stuttgart, Merino, partiendo desde una posición más adelantada, aprovechó un excelente pase de Mikel Oyarzabal para establecer el 2-0 en el marcador. Este desempeño evidencia que puede ser una alternativa viable a Fabián Ruiz en el mediocampo, aportando cualidades distintas, además de ser un buen llegador y ocupador de espacios en el área. Ahora, en la final contra Portugal, Merino tendrá la oportunidad de alcanzar uno de sus objetivos pendientes: marcar por primera vez en una final.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.