Enrique Cerezo y Gil Marín celebran la designación del estadio rojiblanco como sede de la final de la Liga de Campeones 2026/27, destacando el impacto para Madrid y España.
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha celebrado como un "orgullo" para el club y para la capital de España que el Estadio Riyadh Air Metropolitano haya sido elegido para albergar por segunda vez una final de la Liga de Campeones, tras el anuncio oficial realizado por la UEFA.
"Es el partido más importante que hay en el fútbol de clubes y en una década, desde que se inauguró nuestro nuevo estadio, la hemos acogido en dos ocasiones. Muy pocos clubes pueden presumir de un hecho así", declaró Cerezo a los medios oficiales del club. Subrayó que, tras el éxito organizativo de la final anterior, la UEFA "ha vuelto a confiar" en Madrid.
El dirigente rojiblanco se mostró convencido de que la ciudad y el club estarán "de nuevo a la altura". En su opinión, el Metropolitano es "uno de los mejores estadios del mundo" y Madrid es "una de las mejores ciudades", donde prima la hospitalidad y se garantiza el éxito de eventos de gran magnitud.
Por su parte, el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, valoró la elección como una "gran noticia" no solo para la entidad rojiblanca, sino también para la capital, la Comunidad de Madrid y el conjunto del fútbol español. "En esta segunda final nuestro estadio cumplirá una década y haber podido organizar dos eventos de esta magnitud en este periodo es un orgullo para nosotros", manifestó.
Gil Marín destacó que esta cita refuerza la estrategia de "construir marca Madrid y marca España", subrayando el impacto mediático y económico que tendrá el evento. "Más de 400 millones de personas verán el partido en todo el mundo, la ciudad recibirá alrededor de 100.000 visitantes en tres días, con un impacto económico directo para la ciudad y la comunidad de 60 millones de euros", detalló.
El dirigente recordó que, en la final de 2019, la UEFA felicitó al club por la "excelente organización y seguridad". Asimismo, expresó el compromiso del Atlético para "superar lo logrado hace ocho años", con una inversión continuada en tecnología, comodidad y experiencia del aficionado en el estadio.
En su análisis final, Gil Marín hizo hincapié en la transformación del Metropolitano en estos diez años desde su apertura. "El Metropolitano se ha convertido en un referente internacional de innovación y modernidad que, junto a la Ciudad del Deporte, va a formar un espacio único de deporte, ocio y entretenimiento al servicio de todos los madrileños y visitantes", concluyó.