Aganzo critica la opacidad de Tebas sobre el Villarreal-Barcelona en Miami

Aganzo critica la opacidad de Tebas sobre el Villarreal-Barcelona en Miami

El presidente de la AFE cuestiona la falta de transparencia de LaLiga y exige información clara sobre el partido previsto en Estados Unidos.

El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, ha expresado su preocupación por la posible celebración en Miami del partido entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, correspondiente a LaLiga EA Sports. Aganzo considera sospechosa la actitud del presidente de LaLiga, Javier Tebas, a quien acusa de no compartir información relevante sobre este traslado.

“A mí me sorprende que Javier lo tenga tan claro porque le hemos pedido información y hemos pedido información a la Federación”, explicó Aganzo en el programa ‘Tablero Deportivo’ de RNE. Como vicepresidente de la Junta Directiva de la RFEF, el dirigente afirmó haberse opuesto a la propuesta durante una reciente reunión. “Dicen que dos clubes han hecho una propuesta y que la federación la sube a UEFA y FIFA”, añadió.

A su juicio, existe una carencia de comunicación con los jugadores y considera inaceptable que no se les haya transmitido ningún dato desde la patronal. “Desgraciadamente algo tendrá que ocultar cuando realmente la información no la da”, advirtió con firmeza el presidente del sindicato.

AFE estudiará el convenio colectivo ante un posible traslado

David Aganzo insistió en que la AFE deberá estudiar a fondo si la celebración de un partido oficial fuera del territorio nacional es legalmente viable. “Hay muchos artículos en el convenio colectivo que podrían ir en contra. No voy a ser yo quien tome esa decisión, van a ser los futbolistas”, aclaró, avanzando que convocará a los capitanes de Primera y Segunda División para valorar la situación.

El dirigente lamentó la ausencia de planificación concreta: “No nos han enviado nada. Lo normal es que nos digan si tienen un proyecto, cómo se va a viajar, en qué fechas, tras qué competición. Pero no sabemos nada”, denunció. Asimismo, puso en duda la legitimidad del encuentro. “No sé si un partido en Miami adultera la competición”, añadió.

Aganzo también mostró preocupación por el impacto físico y logístico que supondría este desplazamiento para los futbolistas, recordando el desfase horario, el cambio climático y la pérdida de condiciones de localía. “¿Va a jugar el Villarreal como local? ¿Va a jugar el Barcelona?”, se preguntó.

El sindicato rechaza poner el negocio por encima del deporte

En sus declaraciones, Aganzo defendió que el sindicato siempre ha priorizado la salud del jugador. “Nunca hemos puesto el dinero por encima de nada. Queremos saber qué es lo que pasa”, subrayó. “Lo que no puede ser es que se cambien las condiciones del trabajador cada diez minutos”, lamentó.

Cuestionado por la posibilidad de tomar medidas como una huelga, Aganzo recordó el precedente de 2018. “Hablaremos con los compañeros y tomaremos una decisión igual que pasó en el 2018”, explicó, dejando la puerta abierta a nuevas acciones si no se aclara la situación.

Finalmente, se refirió a la sobrecarga de partidos impuesta por organismos como UEFA. “El futbolista es la parte más débil. Nadie se queja de que haya una Champions con más partidos y sin descanso”, criticó. Defendió que “en su época” los partidos se jugaban a la misma hora y con condiciones más equilibradas.

Aganzo valora su continuidad al frente de la AFE

Respecto a su continuidad como presidente del sindicato, Aganzo admitió que aún no ha cumplido todo lo prometido. “He hecho muchas cosas que un sindicato debe tener, pero todavía me quedan varios proyectos relevantes para los próximos cuatro años”, confesó, dejando clara su intención de seguir trabajando desde la organización.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.