El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha celebrado la entrada del fondo Apollo en el accionariado del Atlético de Madrid, destacando que se trata de una inversión que beneficiará tanto al club como al desarrollo urbanístico de la capital.
José Luis Martínez-Almeida ha considerado que la incorporación del fondo de inversión Apollo como accionista principal del Atlético de Madrid representa un avance significativo, y ha asegurado que esta operación no tendrá implicaciones en el proceso de concesión de los terrenos donde se prevé construir la futura Ciudad del Deporte colchonera, junto al estadio Cívitas Metropolitano.
Durante la presentación de la Estrategia por el Comercio y la Hostelería 2025-2027, el regidor madrileño manifestó que “como alcalde, que un fondo como Apollo quiera hacer esa inversión en Madrid porque considera, no solo al club sino a todo el proyecto que se está realizando tanto en la Ciudad Deportiva como en el centro, creo que es una apuesta de inversión por la ciudad de Madrid y una apuesta importante”.
Martínez-Almeida subrayó que la entrada de Apollo en el capital del club rojiblanco constituye una noticia positiva para Madrid, al favorecer la atracción de inversiones y la generación de riqueza. Además, puntualizó que se trata de un “cambio” dentro de una Sociedad Anónima Deportiva, por lo que “no debería afectar ni a la proyectada Ciudad Deportiva en el distrito de San Blas ni al Centro Acuático”.
En su valoración personal como seguidor del Atlético de Madrid, Almeida afirmó que la implicación de un fondo con la magnitud de Apollo representa un respaldo financiero relevante para la entidad, lo que supone “un salto de calidad” para el club. “Tener el respaldo de un gran fondo de inversión que genera y que mueve miles de millones de euros y haga una apuesta por un equipo de fútbol como el Atlético puede ser un salto de calidad que nos puede reforzar financiera y presupuestariamente”, afirmó.
El alcalde incidió también en que la inyección de capital que supone esta operación permitirá al club alcanzar metas que hasta ahora eran difíciles debido a las restricciones presupuestarias. “Por tanto, como aficionado, la verdad es que, en este momento, es un salto de calidad y es bueno para el Atlético de Madrid”, concluyó.