Apollo Sports Capital se convertirá en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid, mientras que Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo mantendrán sus cargos y su participación accionarial.
El Atlético de Madrid ha alcanzado un acuerdo con **Apollo Sports Capital (ASC)**, filial de inversión deportiva del grupo Apollo (NYSE: APO), para que esta se convierta en el **accionista mayoritario del club rojiblanco**. El pacto, firmado con los actuales socios principales —**Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y los fondos gestionados por Ares Management**—, permitirá reforzar la posición institucional y financiera de la entidad.
De acuerdo con el comunicado oficial, **Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán como consejero delegado y presidente**, respectivamente, manteniendo su condición de accionistas para asegurar la continuidad del proyecto y la estabilidad en la dirección del club.
El texto difundido por la entidad destaca que, “bajo su dirección, durante las dos últimas décadas, el Atlético de Madrid se ha consolidado como uno de los clubes más exitosos y reconocidos de Europa”, logrando una proyección internacional sostenida y un fuerte compromiso con la comunidad madrileña.
La inversión de **Apollo Sports Capital**, que gestiona más de 850.000 millones de dólares en activos, tiene como objetivo **fortalecer la estructura económica y deportiva del Atlético** y consolidar su presencia entre la élite del fútbol europeo. La operación busca también proporcionar una base estable para nuevos proyectos a largo plazo que beneficien a la afición y al entorno del club.
Según el comunicado, **ASC y los accionistas actuales cooperarán con la dirección** para incrementar la solidez financiera y la competitividad deportiva, además de ampliar la contribución social del club.
La nueva inyección de capital permitirá **financiar la ampliación de la Ciudad del Deporte**, un centro deportivo y de ocio proyectado junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano, concebido como espacio de referencia para actividades deportivas, culturales y comunitarias en Madrid.
En palabras de **Miguel Ángel Gil**, el club está “muy orgulloso de dar la bienvenida a un nuevo socio comprometido con el Atlético”. Añadió que “**Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del club**, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para mantener el crecimiento y la competitividad”.
El dirigente rojiblanco subrayó que el éxito del club se ha sostenido en el apoyo de sus socios estratégicos, entre los que mencionó a Wanda Group, Quantum Pacific y Ares Management. “Su respaldo nos ha fortalecido en los momentos decisivos”, indicó.
Gil Marín destacó además que el futuro del club se apoyará en un modelo consolidado, en el que se dará especial relevancia a **la implicación de empleados, jugadores, técnicos y aficionados**, a quienes calificó como “el corazón y el alma del Atlético de Madrid”.
Por su parte, **Robert Givone**, socio de Apollo y co-gestor de ASC, manifestó que el Atlético es “**una de las grandes instituciones deportivas de Europa**” y consideró “un honor” poder invertir en un club con más de 120 años de historia. Givone destacó la labor de Gil Marín y su equipo, subrayando que su continuidad fue clave para concretar el acuerdo.
“Estamos entusiasmados por apoyar al equipo y honrar su espíritu y sus tradiciones, además de aportar valor en áreas como la Ciudad del Deporte y la experiencia del aficionado”, apuntó. Añadió que este proyecto puede generar **beneficios significativos tanto para el club como para la economía local**.
Fuentes de la entidad indicaron que la transacción está sujeta a la aprobación de los organismos competentes y se prevé su **culminación en el primer trimestre de 2026**, momento en que Apollo Sports Capital poseerá más del 50% de las acciones. Los actuales socios conservarán participaciones minoritarias, sin que se hayan revelado los términos financieros de la operación.
**Apollo Sports Capital**, que ya participa en torneos como el **Mutua Madrid Open** y el **Miami Open**, tendrá en el Atlético de Madrid su inversión principal dentro del sector futbolístico. La compañía está dirigida por Al Tylis (CEO), Rob Givone y Lee Solomon (co-gestores), y Sam Porter (director de Estrategia).
El club madrileño subraya que la entrada de ASC **no forma parte de una estrategia de multipropiedad**, sino de una apuesta exclusiva por fortalecer al Atlético como institución deportiva global con raíces firmes en Madrid.