La Puerta del Sol acogerá la salida y meta de la prueba, con dos distancias: 280 y 360 kilómetros
Los cerca de 200 corredores de la marcha cicloturista 'Madrid 360' recorrerán la Comunidad de Madrid los próximos 27 y 28 de septiembre, con dos recorridos de 280 y 360 kilómetros a completar en un máximo de 36 horas. La salida y la llegada estarán situadas en la Puerta del Sol, junto al emblemático Kilómetro Cero.
La iniciativa, organizada por el equipo de Kilómetro 0, tiene como objetivo fomentar el turismo sostenible, apoyar la economía local de los pequeños municipios y posicionar a la Comunidad de Madrid como destino cicloturista de referencia, según han informado sus promotores.
El trazado conecta el centro de la capital con espacios naturales como el Monte del Pardo, donde es habitual cruzarse con fauna silvestre. La marcha propone una experiencia completa para descubrir sendas, pueblos y rutas accesibles sin salir de la región.
El exciclista y organizador Miguel Silvestre, impulsor del proyecto, ha destacado las posibilidades que ofrece Madrid para este tipo de retos: “Tenemos puertos de primera categoría a menos de 50 kilómetros del centro”, explicó, subrayando la cercanía de zonas como el Monte del Pardo, accesible tras “exactamente cuatro semáforos” desde la Puerta del Sol.
Silvestre fundó Kilómetro 0 durante la pandemia de 2020 con la intención de mostrar que “la aventura también está en casa”. Defiende el concepto de ‘graving’, en el que el ciclista pedalea por pistas ya existentes, sin abrir nuevas sendas ni recurrir al asfalto principal.
En esta edición, los participantes pueden optar entre dos rutas, una de 360 kilómetros y otra de 280 kilómetros, ambas con inicio a las 6:00 horas del sábado y tiempo límite hasta las 18:00 del domingo para volver al punto de salida.
La recogida de dorsales tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en el Hotel Regente, sede oficial del evento. Uno de los propósitos de la organización es que los ciclistas descansen y se avituallen en los establecimientos del recorrido, con el fin de generar beneficio directo para los municipios.
“Cada ciclista diseña su propia estrategia: hay quienes hacen el recorrido sin parar, y quienes prefieren descansar o dormir cada seis u ocho horas”, apuntó Silvestre. La flexibilidad forma parte del atractivo de la prueba, pensada como experiencia personal y de descubrimiento del entorno.
El itinerario atravesará enclaves como la Sierra Oeste, el puerto de la Cruz Verde, San Lorenzo de El Escorial, Cercedilla y la Bola del Mundo, meta reciente en la última Vuelta a España. El punto de asistencia estará ubicado en Lozoya, en el Hotel Ciclolodge.
Un 15 % de los participantes son mujeres y la marcha contará con corredores procedentes de Venezuela, México, Estados Unidos, Canadá, Italia, Argentina y Chile, entre otros países. Los organizadores han confirmado que los trazados estarán disponibles durante todo el año a través de la página web de Kilómetro 0, para su realización individual o en grupo.
La iniciativa busca consolidar el modelo de cicloturismo como una alternativa de ocio, deporte y desarrollo local en la Comunidad de Madrid, aprovechando los recursos ya existentes y minimizando el impacto ambiental.
Más información sobre las inscripciones y los recorridos estará disponible próximamente en kilometrocero.cc, según ha informado la organización.