 
	
El piloto asturiano critica la propuesta de reducir la duración de las carreras y subraya los avances de Aston Martin antes del GP de Italia.
El piloto español Fernando Alonso, actualmente en las filas de Aston Martin, manifestó este jueves que "quizá no sea necesario" reducir la duración de las carreras de Fórmula 1. Sus declaraciones llegan tras la sugerencia del presidente de la competición, Stefano Domenicali, quien planteó esa posibilidad durante el Gran Premio de Italia.
Alonso comparó la situación con el fútbol y señaló que él mismo no siempre ve un partido completo. "Me siento delante de la tele y no veo los 90 minutos del partido. Voy a la cocina, vuelvo. Y nadie habla de reducir los partidos de fútbol a 60 minutos", expresó. A su juicio, se trata de una cuestión más relacionada con los hábitos de la sociedad que con el propio deporte.
El asturiano pidió además "un poquito más de precaución" respecto a las expectativas en el circuito de Monza. Recordó que en el último trazado de eficiencia, Spa, su equipo no fue especialmente competitivo y apuntó que "sobre el papel, no es la misma pista Monza que las últimas dos carreras".
Alonso destacó el retorno a una "correlación fábrica-pista" efectiva, algo que no se daba desde 2023 y 2024. "Desarrollaremos el coche 2026 sabiendo que las herramientas funcionan como deben", indicó con optimismo. Subrayó también que las herramientas de fábrica empleadas en pista están rindiendo como se espera.
La evolución del monoplaza a lo largo de la temporada también fue un punto central. El bicampeón del mundo reconoció que la situación actual de Aston Martin "es mucho mejor que al comienzo de la temporada". Recordó que obtuvo su primer punto en la novena carrera, y que desde entonces ha alcanzado la Q3 en siete de las últimas nueve pruebas.
En sus palabras, el coche ahora es "aerodinámicamente más estable, más fácil de pilotar", y eso permite mejorar el rendimiento en clasificación y carrera. "No ha cambiado mucho mecánicamente", añadió, aunque insistió en que cada fin de semana trabajan sobre la configuración.
Sobre los futuros cambios avanzados por Domenicali, como aumentar los 'Sprints' o acortar las carreras, Alonso fue claro: "Quizás esté en el otro lado, al otro lado de la televisión cuando eso suceda. No creo que sea un problema del deporte". Aunque mostró respeto por las decisiones de Domenicali, expresó sus dudas sobre la necesidad de una reforma.
Desde su punto de vista, acortar las carreras limitaría las opciones estratégicas. "Esa carrera más larga te permite esa mayor libertad en la estrategia", afirmó. También planteó la posibilidad de reintroducir los repostajes, lo que, según dijo, modificaría por completo el desarrollo de las pruebas.
Alonso reflexionó además sobre los cambios en la experiencia de pilotaje en Monza. "Ahora no diría tampoco que es fácil, pero sentimos que estamos controlando el coche durante toda la vuelta", explicó. Comparó la sensación actual con sus primeras carreras en el circuito, cuando se corría con menos carga aerodinámica y más sensación de riesgo.