 
	
El Ayuntamiento de Madrid espera recibir "en los próximos días" un plan "urgente" del Real Madrid para reducir los ruidos en el Estadio Santiago Bernabéu. Así lo ha expresado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Mariano Fuentes, subrayando que "no se puede esperar más".
"Tenemos la obligación moral y política de exigir las mejoras que el Real Madrid tiene que llevar a cabo para minimizar molestias", señaló Fuentes en la comisión del ramo. Detalló que ya se han realizado reuniones técnicas con el club para que invierta en las actuaciones y obras necesarias para que los eventos extraordinarios cumplan con la normativa de ruido.
El delegado expresó su confianza en que el Real Madrid presentará "a lo largo de los próximos días" un plan de actuación, enfatizando la urgencia de esta demanda por parte del Ayuntamiento. Mientras tanto, el consistorio continuará con las inspecciones y sanciones en cumplimiento de la ordenanza vigente.
Fuentes también recordó que el instrumento urbanístico que permite al Bernabéu celebrar actividades distintas a los partidos de fútbol fue aprobado inicialmente en 2017, durante el mandato de Manuela Carmena. En respuesta a las quejas vecinales por el ruido y las molestias causadas por los conciertos en el estadio, el concejal de VOX, Ignacio Ansaldo, criticó la situación actual describiéndola como un "infierno" para los residentes cercanos.
Ansaldo destacó que el estadio ha pasado de albergar entre 27 y 29 partidos de fútbol al año a convertirse en un estadio multiusos que prevé unos 30 eventos en 2024, la mayoría de ellos conciertos. Argumentó que esto convierte los eventos en algo regular, en lugar de extraordinario, lo que podría constituir un fraude de ley.
El concejal de Vox cuestionó cómo un empresario tan experimentado como Florentino Pérez pudo olvidar insonorizar el estadio, considerando la inversión de mil millones de euros en su remodelación. Criticó que la solución propuesta por el Ayuntamiento, multar con 20.000 euros, es insuficiente y demuestra una falta de preocupación real por los residentes afectados.
El delegado Mariano Fuentes respondió que el Ayuntamiento seguirá ejerciendo sus competencias de inspección y sanción. Informó que la Policía Municipal ha realizado mediciones de ruido y ha levantado 64 actas por incumplimiento de la ordenanza. Estos expedientes sancionadores están en proceso y conllevarán las multas correspondientes según la normativa vigente.
Fuentes justificó la aprobación de los conciertos en el Bernabéu en base a la Ley de Espectáculos (LEPAR), por la cual la Comunidad de Madrid otorga autorizaciones para eventos extraordinarios.