La Asamblea conmemora el Día del Pueblo Gitano y "su aportación a la historia madrileña"

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha conmemorado este jueves el Día del Pueblo Gitano en reconocimiento de su "aportación a la historia madrileña" y en contra del "antigitanismo".
Una declaración institucional por este día, que tiene lugar el 8 de abril, ha dado comienzo a la sesión plenaria de este jueves. El texto ha sido leído por el secretario primero de la Mesa de la Asamblea, Francisco Galeote.
La declaración recoge cómo en ese día de 1971 se creó la bandera gitana compuesta por una franja verde y otra azul --simbolizando el cielo y el campo-- con una rueda de carro roja en el centro en representación del camino y la libertad.
"Con esta Declaración Institucional se busca visibilizar y reconocer a la comunidad gitana, cuya historia ha estado marcada por su resistencia ante innumerables persecuciones, rechazos y discriminaciones, pero también por gitanos y gitanas que han contribuido desde distintos ámbitos al desarrollo cultural, artístico, social y económico de nuestro país", prosigue la declaración.
Asimismo, destaca la importancia de que las instituciones sigan trabajando para "promover el desarrollo social y comunitario" de los gitanos. Es una fecha con la que, además, se conmemora a las víctimas de persecuciones xenófobas con un recuerdo especial al Holocausto.
"Ese reconocimiento no se puede llevar a cabo sin condenar las muestras de antigitanismo y racismo que se siguen produciendo en nuestra sociedad, como la vivida hace unos días en un estadio de fútbol de nuestra región. El Deporte sirve para promover valores como el de trabajo en equipo y la convivencia, y por eso no caben en él manifestaciones racistas o en contra del pueblo gitano", añade el texto.
La Asamblea de Madrid ha expresado por último su reconocimiento a la aportación del pueblo gitano a la "historia, sociedad y cultura madrileña y su firme compromiso en la lucha contra el antigitanismo".
Este mismo jueves ha tomado posesión de su escaño en sustitución de Jazmín Beirak el diputado de Más Madrid Samuel Escudero León, quien ha prometido su cargo "por Vallecas y por el pueblo gitano".
En su actividad previa a formar parte de la Asamblea se ha dedicado a "combatir estereotipos, estigmas y luchar contra el antigitanismo social, cultural e institucional".