Hasta el mes de noviembre se han quemado en Madrid un total de 3.457 contenedores, actos vandálicos que se originan sobre todo en los contenedores de papel y cartón -1.451 han sido calcinados- pero que afectan también a los de restos y materia orgánica -se incendiaron 1.049- y a los de vidrios -867-.
El Ayuntamiento de Madrid ha recabado datos de las zonas donde se incendian contenedores y los está trasladando a la Policía Municipal ya que pueden corresponder a "personas incendiarias". Además, ha iniciado 260 actuaciones entre minutas, informes y partes de que finalizan en procesos penales.
Así lo ha detallado en la comisión de Medioambiente y Movilidad Víctor Manuel Sarabia, director general de Servicios de Limpieza y Residuos de la ciudad de Madrid, que ha explicado que en este año ha aumentado "mucho la quema de contenedores" y ha explicado que estas cifras no se refieren a número de incendios, pues algunos cubos se queman al estar junto a los que han sido incendiados, que suelen ser los de cartón porque prenden con mayor facilidad.
Además, los 350.000 contenedores y cubos con los que cuenta la ciudad se ven afectados por deterioro por su uso, situación que ha afectado a más de 68.000 contenedores de la capital, que cuenta con cubos con una edad media de 5 años y una vida útil de entre 8 y 10 años.
El PSOE-M ha pedido un "plan de choque" ante estos actos de "vandalismo" que pueden generar riesgo en los vehículos aparcados o en los edificios colindantes.