El Papa Francisco ha reconocido las “virtudes heroicas” de Antoni Gaudí i Cornet, el arquitecto catalán que consagró su vida a la construcción de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. El Pontífice ha autorizado la promulgación del decreto que le declara venerable, primer paso en el camino hacia su beatificación. La decisión ha sido tomada este lunes tras una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
Antoni Gaudí nació el 25 de junio de 1852, probablemente en Reus, y se tituló como arquitecto en 1878. Fue en 1883, un año después de la colocación de la primera piedra de la Sagrada Familia, cuando asumió la dirección de la obra que marcaría su existencia. Desde entonces, vivió volcado en levantar un templo que consideraba “una misión encomendada por Dios”, como subraya el portal oficial del Vaticano.
Su concepción del arte arquitectónico estaba íntimamente ligada a su fe católica, influida por corrientes espirituales benedictinas y franciscanas. En sus primeros escritos, como el denominado ‘Manuscrito’ de Reus, dejó clara su preocupación por la armonía entre el simbolismo religioso, la belleza ornamental y la funcionalidad de los espacios sagrados.
Entre 1887 y 1893, Gaudí compaginó la dirección de la Sagrada Familia con otros encargos, pero a partir de la década de 1890 su vida se fue transformando progresivamente. La muerte de sus familiares cercanos y una grave enfermedad durante la Cuaresma de 1894 marcaron su retirada del mundo profesional ordinario. Rechazó nuevos proyectos y se dedicó de forma exclusiva y austera al templo, llegando incluso a instalar su residencia en una pequeña estancia junto a la obra.
El 7 de junio de 1926, Antoni Gaudí fue atropellado por un tranvía en Barcelona. Sin ser reconocido, fue trasladado al Hospital de la Santa Creu, reservado a los más humildes. Allí murió tres días después, el 10 de junio, tras recibir los sacramentos. A su funeral acudieron más de 30.000 personas, testimonio de la profunda huella que dejó en la sociedad catalana.