Madrid programa teatro y coloquios sobre Lorca en el Fernán Gómez hasta el 19 de octubre

Madrid programa teatro y coloquios sobre Lorca en el Fernán Gómez hasta el 19 de octubre

La sala Jardiel Poncela del teatro Fernán Gómez inicia la temporada con una adaptación teatral de 'Poeta en Nueva York' y un ciclo de coloquios sobre el universo lorquiano.

El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge hasta el próximo 19 de octubre la obra 'Poeta [perdido] en Nueva York', un montaje teatral inspirado en los textos y cartas de Federico García Lorca. Esta propuesta escénica marca el inicio de la nueva temporada en la sala Jardiel Poncela, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

La representación corre a cargo de la compañía andaluza El Aedo Teatro, que sube al escenario un monólogo íntimo basado en el poemario 'Poeta en Nueva York' y en la correspondencia que el autor granadino escribió durante su estancia en la ciudad estadounidense. El texto, dirigido e interpretado por Jesús Torres, combina dramaturgia poética y testimonio personal.

El montaje reproduce el ambiente del Nueva York de los años 30, al tiempo que explora la dimensión más introspectiva del poeta. En palabras del Consistorio, "la obra muestra su recorrido por las calles y por su propia soledad, en un viaje lleno de belleza, dolor y revelación".

Un recorrido emocional por la experiencia neoyorquina del poeta

El montaje se estrenó la pasada temporada en el John Hoxton de Londres, dentro del Festival de Teatro Español de Londres (FesTeLõn), donde colgó el cartel de entradas agotadas. Posteriormente, la compañía marcó un hito al representar por primera vez en Rumanía esta obra fundamental del repertorio lorquiano.

La producción cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, entidades que apoyan la difusión internacional del patrimonio literario español.

Siguiendo la línea estética de El Aedo Teatro, la puesta en escena se centra en el conflicto interior de Lorca, mostrándolo como un joven entusiasta que se ve enfrentado a su vulnerabilidad. La propuesta permite que "Lorca, lleno de vida, dialogue con un Federico herido que emerge en busca de una voz propia", según recoge el comunicado oficial.

Coloquios y mesas redondas sobre el legado lorquiano

Como complemento a la obra, el Teatro Fernán Gómez organizará un ciclo de coloquios y mesas redondas dedicados a profundizar en el viaje de Lorca a Nueva York y en la influencia que esa experiencia tuvo sobre su producción artística. El objetivo de estas actividades paralelas es acercar al público al contexto histórico y vital del autor durante su estancia en la ciudad estadounidense.

El centro cultural madrileño se propone así ofrecer una visión amplia y rigurosa del universo creativo de Lorca, fomentando el diálogo entre artistas, investigadores y espectadores. La programación completa del ciclo será anunciada en los próximos días.

Esta iniciativa se suma a otras actividades culturales del distrito de Centro que pueden consultarse en la agenda cultural de MadridActual.es.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.