‘Velvet’: las siete claves de su éxito

‘Velvet’: las siete claves de su éxito

'Velvet' se suma a la lista de series españolas que han triunfado en el último año. Los espectadores parecen estar bastante receptivos a este tipo de series, y las cadenas aprovechan ese buen ritmo. La ficción de Antena 3 reúne varias características que le han hecho liderar la franja del prime time durante todos los lunes desde principios de año.

1.Éxito de las series de ambientación histórica. 'Velvet' destaca por todo el decorado y la ambientación en los años 50. Todos los detalles han sido escogidos de forma muy minuciosa, y varios de los vestidos de su protagonista, Paula Echevarría, han sido comprados en varias boutiques de París.

2. Miguel Ángel Silvestre. El actor valenciano suele despertar mucho interés entre los españoles, y especialmente entre las españolas. En la última serie exitosa que trabajó, 'Sin tetas no hay paraíso', protagonizó un romance muy seguido con Amaia Salamanca. Por lo tanto, los fans de Miguel Ángel Silvestre estaban expectantes por ver quién sería el siguiente amor del actor en la ficción, y cómo se desarrollaría la trama.

3. Buen reparto. El elenco de actores que ha protagonizado 'Velvet' ha reunido a multitud de caras conocidas en el cine español. Además de Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría, los protagonistas, han intervenido actores como Manuela Velasco, Tito Valverde, José Sacristán, Cecilia Freire, Aitana Sánchez Gijón, Natalia Millán o Marta Hazas, entre otros. Todos ellos han protagonizado otras series que también tuvieron un gran éxito de audiencia, y su intervención conjunta en 'Velvet' ha conseguido atraer a ese público.

4. Historias de amor prohibidas. Los espectadores tienden a dar buena acogida a las tramas amorosas, en especial a aquellas que resultan ser un amor prohibido. Es el caso de 'Velvet' donde el heredero de unas galerías de moda, de clase alta, se enamora de una costurera que trabaja allí. La diferencia de clase social les impide mostrar su relación en público, y a lo largo de la serie van surgiendo trabas que pondrán a prueba la fuerza de su amor secreto.

5. Series para ver en familia. 'Velvet' ha sido emitida en horario de prime time los lunes, por lo que es una ficción perfecta para ver en familia y desconectar de la jornada laboral o académica.

6. Auge de otras series históricas recientes. Concretamente, la ficción de Antena 3 ha aprovechado el éxito que supuso 'El Tiempo Entre Costuras', de la misma cadena, que se emitió a finales de 2013. El público que vio la serie protagonizada por Adriana Ugarte posiblemente se quedase con ganas de ver más series parecidas, y los creadores de 'Velvet' aprovecharon para emitirla después.

7. BSO reconocible. La canción que escogieron los creadores de 'Velvet' fue 'Wings', de la joven cantante Birdy. Al tratarse de una música muy reconocible y melodiosa, ha supuesto un gran éxito en el panorama musical español. Además, ha servido de lanzadera para esta joven cantante de 17 años en nuestro país.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.