Netflix ha alcanzado un hito al sumar 300 millones de suscriptores a nivel global, según ha revelado en su último informe de ganancias. Sin embargo, la plataforma también ha anunciado un nuevo aumento en sus tarifas, que afectará a sus planes de suscripción en países como Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina.
El plan estándar subirá de 15,49 dólares a 17,99 dólares mensuales, mientras que el plan Premium pasará de 22,99 dólares a 24,99 dólares. La opción con anuncios, lanzada en 2022, también sufrirá un incremento, costando ahora 7,99 dólares al mes, un dólar más que su tarifa anterior.
Según el portavoz de Netflix, MoMo Zhou, los aumentos se harán efectivos durante el próximo ciclo de facturación de los usuarios en las regiones anunciadas. Sin embargo, la compañía no ha detallado si estas subidas se extenderán a otros mercados, como España.
Como parte de las novedades, Netflix ha introducido una nueva oferta denominada ‘Extra Member with Ads’, que permitirá a los usuarios del plan con anuncios agregar un perfil adicional fuera del hogar, algo hasta ahora exclusivo de las suscripciones estándar y Premium. Esta opción estará disponible en 10 de los 12 países donde opera este modelo, buscando ofrecer más flexibilidad a los suscriptores.
Netflix ha logrado sumar 19 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre, alcanzando así el mayor crecimiento trimestral en su historia. Según los datos compartidos, la plataforma representa aún menos del 10% de la audiencia televisiva en los países donde opera, lo que sugiere un amplio margen de expansión a medida que el mercado del streaming sigue creciendo.
En palabras de la compañía, el ajuste de tarifas busca garantizar la capacidad de continuar invirtiendo en programación y proporcionar "más valor a los usuarios" en un entorno competitivo.
El aumento de precios podría suscitar reacciones mixtas entre los usuarios, especialmente en regiones donde el streaming ya enfrenta una competencia creciente. No obstante, el crecimiento en el número de suscriptores y las nuevas opciones parecen indicar que Netflix mantiene su liderazgo en el sector.