‘El tiempo entre costuras’ arrasa en los Premios Iris 2014

‘El tiempo entre costuras’ arrasa en los Premios Iris 2014

La Academia de Televisión ha celebrado la XVI edición de los Premios Iris, que reconocen a los mejores programas y profesionales del sector televisivo. La gala tuvo lugar en el Gran Casino de Aranjuez, y estuvo conducida por los presentadores Jaime Cantizano y Adriana Abenia. El grupo Atresmedia fue el mayor triunfador de la gala, y obtuvo un total de 17 premios.

Antena 3 se convirtió en el canal más premiado, debido principalmente a los siete galardones que obtuvo 'El tiempo entre costuras', ficción que optaba a ocho estatuillas. Los premios que logró fueron el de 'Mejor Ficción', compitiendo contra 'La que se avecina' e 'Isabel'; 'Mejor Actriz' para Adriana Ugarte, que se lo arrebató a Miren Ibarguren ('Aída') y Michelle Jenner ('Isabel'); 'Mejor Dirección', 'Mejor Producción', 'Mejor Dirección de Fotografía e Iluminación', 'Mejor Dirección de Arte y Escenografía' y 'Mejor Música'. El octavo premio, el de 'Mejor Actor', fue para Rodolfo Sancho por su papel en 'Isabel', de TVE, que competía contra Peter Vives ('El tiempo entre costuras') y Mauricio Peña ('Aída').

Pero 'El tiempo entre costuras' no fue el único espacio de Antena 3 premiado. El magacín matinal 'Espejo Público', conducido por Susana Griso, recibió el premio al 'Mejor Programa de Actualidad', por el que también optaban 'Al rojo vivo' y 'El Objetivo', de LaSexta. 'Tu cara me suena' se alzó con el premio al 'Mejor Maquillaje, Peluquería y Caracterización'; 'El hormiguero' se llevó el premio de 'Mejor Realización'; y Matías Prats recogió su galardón como 'Mejor Presentador de Informativos'.

LaSexta, también perteneciente al grupo Atresmedia, logró 6 galardones. 'El Intermedio' consiguió los tres a los que optaba. El de 'Mejor Presentador' fue para el Gran Wyoming, por delante de Jesús Vázquez y Arturo Valls. También logró los premios de 'Mejor Guión' y 'Mejor Programa de Entretenimiento', donde competía contra 'La Voz' y 'Masterchef'. 'Salvados' de Jordi Évole repitió triunfo en las categorías de 'Mejor Programa Documental' y 'Mejor Reportero'. El sexto premio fue para 'LaSexta noticias' de las 14h como 'Mejor Informativo'. Por su parte, el Canal 24 horas se hizo con el premio al 'Mejor Canal Temático'.

El grupo Mediaset obtuvo un reconocimiento especial a la periodista Mayte Carrasco, por la cobertura de la guerra en Siria, y otro al grupo por la gran apuesta que ha hecho en reality shows. El mítico programa de La 2, 'Saber y ganar', también obtuvo un reconocimiento especial por sus 17 años en antena.

Premios autonómicos

También se entregaron los premios a los programas y presentadores autonómicos, elegidos por el Consejo de la Academia. Los premiados en esta categoría fueron 'Polseres vermelles' (TV3), Oregón Televisión, 'Primera página' (Canal Extremadura), el informativo 'Accidente Angrois' (Televisión de Galicia), 'La tarde aquí y ahora' (Canal Sur), Juan y Medio por 'Menuda Noche', y África Baeta por 'Teleberri 15:00' (ETB2).

Premio 'Toda una Vida'

El premio 'Toda una Vida 2013' fue para Mayra Gómez Kemp. María Teresa Campos, que fue homenajeada en la anterior edición, y Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de Televisión, fueron quienes le entregaron el galardón a la mítica presentadora de 'Un, dos, tres'. Rememorando a este programa, Mayra Gómez Kemp terminó su discurso con la célebre frase "hasta aquí puedo leer". Por último, Campo Vidal recordó a la periodista Concha García Campoy, fallecida en julio de 2013.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.