El consumo de televisión tradicional en España ha descendido a 159 minutos por persona al día en julio, lo que representa una disminución de 9 minutos y un 5% menos en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de Barlovento.
El informe también revela que el tiempo total de consumo del televisor, que incluye tanto la televisión tradicional como el consumo híbrido, ha caído a 206 minutos por persona al día, es decir, tres minutos menos y una disminución del 1% respecto a julio de 2023.
En contraste, el consumo híbrido (otros consumos audiovisuales) ha aumentado, promediando 47 minutos por persona al día, lo que supone un incremento de 6 minutos y un aumento del 15%. Además, 2,7 millones de espectadores utilizaron diariamente el televisor para actividades distintas a la televisión tradicional en julio.
El estudio destaca que el número de espectadores únicos acumulados en el mes para la televisión tradicional fue de 42,9 millones, lo que representa el 92% de la población de España. Un total de 25,9 millones de españoles, el 55,5% de la población, vieron la televisión tradicional al menos un minuto cada día.
El "minuto de oro" del mes se registró a las 22:53 horas durante la emisión del post partido de la final de la Eurocopa 2024 entre España e Inglaterra, transmitido por La 1 de TVE el domingo 14 de julio, con una audiencia de 15,8 millones de espectadores.
En términos de publicidad, julio registró la actividad de 1.315 anunciantes diferentes. Sin embargo, hubo una disminución en la presión publicitaria medida en GRPs (Gross Rating Points) del 7% y una reducción del 3,1% en el número de campañas activas.