El número 86.007, agraciado con el sexto de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 60.000 euros a la serie, ha recaído en muchísimos puntos de España y la Comunidad de Madrid.
El número 1.568, agraciado con otro de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 60.000 euros a la serie, se ha vendido en la popular administración del centro de la capital conocida como 'Doña Manolita', en la calle Príncipe de Vergara, en Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial.
El número 88.979, agraciado con el tercero de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 60.000 euros a la serie, ha recaído en la popular administración del centro de Madrid conocida como 'Doña Manolita' y ha llevado un pequeño pellizco a varios municipios madrileños.
El número 92.023, agraciado con el cuarto quinto del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 60.000 euros en cada serie y 6.000 euros cada décimo, ha recaído en varios puntos de España, dejando solo un décimo premiado en la estación 'La Chulapa'.
El número 45.353, agraciado con el segundo quinto del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 60.000 euros en cada serie y 6.000 euros cada décimo, ha recaído en la estación de Chamartín, en el intercambiador de Moncloa, en Alcorcón, Parla y San Lorenzo del Escorial.
El Sorteo Extraordinario de Navidad ha facturado en su edición del año 2023 un total de 536.918.360,00 euros en la Comunidad de Madrid, lo que representa un 3,5% más que en el de 2021, según datos provisionales de Lotería y Apuestas del Estado (LAE).
Deben conocer los números y tener altura suficiente para introducir las bolas en los bombos
El número 5 es el reintegro del primer premio, conocido comúnmente como 'El Gordo', más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones, pero nunca terminó en 25. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.
Los orígenes del Sorteo Extraordinario de Navidad se remontan al que tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812, "más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad a esas fechas que por la denominación en sí mismo", que apareció por primera vez 80 años después, en 1892.
La Comunidad de Madrid se prepara este viernes para un nuevo sorteo de la Lotería de la Navidad, en un año en el que se estima que cada madrileño invierta de media unos 79,59 euros en décimos, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y .
La Comunidad de Madrid tiene consignados un total de 549,7 millones de euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023, que se celebrará este viernes 22 de diciembre, la mayor cifra de España que sitúa el gasto medio por habitante en 81,44 euros, por encima de la media nacional, cifrada en 71,67 euros, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Madrid es la región de España que mayor número de veces ha recibido la visita del 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con 83 ocasiones, frente a la ciudad autónoma de Melilla, que sigue siendo la única donde nunca ha caído este deseado primer premio, dotado con 400.000 euros al décimo.
'Alambre', 'copa', 'lira', 'paraguas', 'tabla', 'tolva' y 'trompeta' son algunos de los términos que millones de españoles escuchan cada 22 de diciembre con motivo de la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad, el más importante y popular de la Lotería.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 repartirá este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado.
Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 se comenzarán a abonar la tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.
La renovada Puerta de Alcalá, que luce su nueva cara tras las obras de remodelación que han durado casi un año, cuenta ya con su Belén luminoso, diseñado por el arquitecto Ben Busche para el Ayuntamiento de Madrid.
Los bombos y los tradicionales elementos necesarios para la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 este viernes 22 de diciembre aguardan en el Teatro Real de Madrid.
Los bombos del Sorteo Extraordinario de Navidad han llegado este viernes al Teatro Real, una semana antes de la celebración del tradicional sorteo navideño de la Lotería.
El tradicional Belén volverá a la Puerta de Alcalá a partir del 22 de diciembre tras las obras de mejora que se han llevado a cabo en este emblemático monumento de la capital, tal y como ha puesto de manifiesto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
La Comunidad de Madrid concentra a lo largo de su territorio hasta una treintena de belenes tradicionales y otros 20 vivientes "de gran valor histórico y cultural" que podrán visitarse esta Navidad en la región.
Los españoles gastarán alrededor de 635 euros esta Navidad, según los datos del informe 'Perspectivas del consumo navideño en un mundo cambiante' de OBS Business School, institución perteneciente a Planeta Formación y Universidades.
Faltan poco más de quince días para la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad el próximo viernes 22 de diciembre, una fecha marcada en rojo en el calendario de muchos españoles, pero, sobre todo, en la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha consignado un total de 549,7 millones de euros para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023, que se celebrará el próximo 22 de diciembre. Esta cifra supone un gasto medio por habitante de 81,44 euros, superior a la media nacional de 71,67 euros, según los datos de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
La Comunidad de Madrid ha anunciado el VI concurso de belenes en espacios públicos sanitarios de la región, con el objetivo de reconocer el trabajo altruista de profesionales, voluntarios y pacientes para humanizar estos recintos durante las fiestas navideñas.
La gerente de Doña Manolita, Concha Corona, ha apreciado este año "más afluencia" de personas a esta céntrica administración de lotería de la capital, pero también que se venden menos décimos, ya que se está optando más por compartir.