El belén castizo del Museo de San Isidro, que se podrá ver a partir del día 13, incluye populares populares como la castañera o el barquillero e incorpora la figura de San Isidro, así como edificios madrileños como la iglesia de San Andrés y el Museo de San Isidro.
El tradicional Belén en el acuario de tiburones ha inaugurado en el Zoo de Madrid la Navidad, que estará protagonizada por los gemelos panda You You y Jiu Jiu .
Los madrileños podrán patinar sobre hielo esta Navidad en hasta diez pistas repartidas por toda la ciudad, con epicentro en Matadero Madrid y la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, que abrirán al público el 8 y el 16 de diciembre, respectivamente.
La tradicional administración de lotería de 'Doña Manolita', en la céntrica calle del Carmen, es fiel a su tradición y desde hace semanas registras colas en su puerta en busca del premio 'Gordo' el próximo 22 de diciembre.
El Belén de la Real Casa de Correos, ubicada en la Puerta del Sol, cumple 20 años e invita en esta ocasión al visitante a adentrarse en él, incorpora a San Isidro labrador en el 400º aniversario de su canonización y hace un guiño a las guerras como la de Ucrania.
La concejala delegada de Turismo en el Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha justificado la subida del servicio turístico del autobús de la Navidad, el Naviluz, con 7 euros el pase para adultos, por "coherencia, por responsabilidad ambiental (ya que con el prestado por la EMT se empleaban vehículos diesel contaminantes) y por la inflación".
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha garantizado este viernes que las uvas de Nochevieja se podrán tomar en la Puerta del Sol con total normalidad.
Naviluz, el autobús de la Navidad, volverá a recorrer las calles de Madrid a partir de este viernes para disfrutar de las luces navideñas de una manera "diferente" en un servicio que ya se ha convertido en una tradición.
Las calles de la ciudad de Madrid han comenzado a iluminarse este jueves para dar la bienvenida a la Navidad después de que el mesonero y empresario Lucio Blázquez, de Casa Lucio, haya inaugurado las luces que acompañarán a la capital a través de las 6.700 cadenetas, 115 cerezos y 13 grandes abetos.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado la bienvenida a la Navidad este jueves con la inauguración del tradicional Belén, envuelto en la bandera de España, que este año ha sido diseñado en forma circular para poder observarlo desde cualquier punto de vista.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido este martes que las obras de la Puerta del Sol finalizarán a tiempo para que madrileños y visitantes puedan dar la bienvenida a 2023 en este emblemático espacio, si bien la 'ballena' que da acceso al Cercanías no se cambiará hasta el año que viene.
Naviluz, el autobús de la Navidad, volverá a recorrer las calles de Madrid a partir del próximo día 25 para disfrutar de las luces navideñas de una manera "diferente" en un servicio que ya se ha convertido en una tradición.
La ciudad de Madrid dará la bienvenida de forma oficial a la Navidad el próximo jueves 24 de noviembre con el encendido de las luces, y un día después, el viernes 25 de noviembre, viajar en autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) será gratis coincidiendo con el Black Friday.
Parte del segundo premio del Sorteo Extraordinario de 'El Niño' de la Lotería Nacional, que ha recaído en el número 44.469; y del tercero, correspondiente al número 19.467, han sido vendido, entre otras localidades españolas, en Madrid, según la información de Loterías y Apuestas del Estado.
La Comunidad de Madrid ha reconocido como ganadores de la IV edición de su Concurso de Belenes en el Entorno Sanitario los instalados en el Hospital público Universitario La Paz de la capital, elaborado con bombillas recicladas, y en la sede del Summa 112, creado por su personal con figuras hechas de ganchillo, ha informado este jueves el Gobierno regional en una nota de prensa.
Melchor, Gaspar y Baltasar han vuelto de nuevo este miércoles a las calles de la capital con 7.000 asistentes, mascarilla y sin caramelos para respetar la distancia de seguridad, en su trazado tradicional entre Nuevos Ministerios y el Palacio de Cibeles, que ha estado marcado por la lluvia en la capital.
Las 7.000 entradas para ver la Cabalgata de Reyes en Madrid se han agotado apenas 12 minutos después de su publicación, según han informado fuentes de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. Más de 18.000 personas han intentado adquirir los pases en la página 'Madrid Destino', que se ha colapsado minutos antes de ponerse a la venta.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2022 repartirá 700 millones de euros en premios, y se celebrará este jueves 6 de enero, a las 12.00 horas, en el Salón de Sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por el sistema de bombos múltiples.
Una vez superados los menús de Navidad y la comilona de Año Nuevo, queda aún el postre gastronómico de las fiestas: el roscón de Reyes; un dulce del que se venden unos 30 millones de unidades en todo el país y cuya versatilidad permite elaborar auténticas obras de arte comestibles.
La Cabalgata de Reyes de la capital retomará su recorrido habitual de 3 kilómetros desde Nuevos Ministerios a Cibeles pero con una novedad, la reserva previa y gratuita de entrada para 7.000 asientos en las gradas que el Ayuntamiento de Madrid está instalando desde el pasado 26 de diciembre.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, le ha enviado una carta al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para pedirle una aclaración sobre las posibles nuevas medidas que fuera necesario adoptar para la Cabalgata de Reyes y que le confirme si se puede celebrar como está previsto, dada la evolución de la situación epidemiológica en las últimas semanas.
euros de los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2021, según han informado fuentes de SELAE.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, felicita la Navidad por Twitter e Instagram con un Belén muy madrileño, en el que la Virgen, San José y el Niño se transforman en auténticos chulapos.
El Ayuntamiento de Madrid ha establecido un aforo de 7.000 personas, un 60 % menos que en 2019, para la celebración de las preuvas del día 30 de diciembre y en las uvas que se festejan en Nochevieja en la Puerta del Sol, donde la Policía controlará el uso de mascarilla y que se mantenga la distancia interpersonal.
El lotero de la administración de la estación de Atocha ubicada en la zona del AVE se despide tras 25 años al frente de la administración número 458 por la "puerta grande" al repartir entre los españoles el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, y al haber vendido hasta 129 series, lo que supone 516 millones de euros.