La mítica administración de 'Doña Manolita', situada en la calle del Carmen de la capital, ha vuelto a ser uno de los puntos más premiados de la Comunidad de Madrid, donde se han repartido cerca de 500.000 euros en tres quintos de la Lotería Extraordinaria de Navidad.
El número 86.148, agraciado con el primer premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, se ha vendido en la estación de Atocha y en una administración de la calle Toledo de la capital.
El número 86.148 ha sido agraciado con el Gordo de Navidad, dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este miércoles.
El número 26.711 ha resultado agraciado con el tercer de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie y en Madrid ha repartido un pellizco en la administración de 'Doña Manolita', en el Centro Comercial Plaza de Aluche y en el número 10 de la calle Barquillo.
La Comunidad de Madrid es la región española más afortunada en el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con 81 ocasiones en las que ha caído este gran premio, dotado con 400.000 euros al décimo, en parte gracias a la 'magia' de Doña Manolita, una de las administraciones que más décimos vende.
El número 92.052 ha resultado agraciado con uno de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.
El Teatro Real de Madrid ha abierto sus puertas este miércoles 22 de diciembre en torno a las 7.30 horas para permitir la entrada a los medios de comunicación acreditados, las niñas y niños de la Residencia de San Ildefonso, al público reducido por seguridad ante la Covid-19 y al personal que va a intervenir en la celebración del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad 2021.
Aunque de forma limitada --el aforo es de unas 180 personas--, el público ha vuelto este año a las butacas del Real, después de que en 2020, por primera vez en la historia de esta tradicional cita navideña, los espectadores no pudieran presenciar en directo su celebración a consecuencia de las medidas sanitarias implementadas para frenar la propagación del virus.
Hasta que llegó la pandemia, los ciudadanos habían podido disfrutar del sorteo de Navidad sin más limitación que la del aforo del salón. Pero en 2020 la crisis sanitaria derivada del nuevo coronavirus trajo consigo un sorteo atípico. No pudo verse en la platea del Teatro Real a habituales de esta cita como la octogenaria Manoli Sevilla, el 'obispo' Juan, procedente de León, el televisivo 'Mocito Feliz' o Fernando Vázquez, un niño de San Ildefonso de 78 años que en 1954 cantó el Gordo y desde entonces no se perdía un sorteo.
Este unas decenas de personas han guardado cola como es habitual, y, como novedad, se les ha facilitado una entrada en la taquilla del Teatro Real con su correspondiente butaca numerada. Cada asistente ha tenido que identificarse con su DNI y facilitar un número de teléfono y/o correo electrónico como medida de protección anti-covid, para garantizar la trazabilidad de los contactos. Tendrán que permanecer en la butaca asignada durante el evento.
No obstante, el desarrollo del sorteo se producirá como todos los años. El día 21 de diciembre se hizo el examen y recuento de las bolas de los números y premios que se utilizarán hoy para efectuar el sorteo más importante y esperado del año.
Este miércoles, en torno a las 8.30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo. Después, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde son depositadas previamente, hasta el bombo. Esta operación se efectúa con las bolas de números y las de premios.
Por último, los bombos son cerrados y, a una señal del presidente, se voltean simultáneamente. En años anteriores, los asistentes tenían la posibilidad de comprobar las bolas, previa autorización de la Presidencia de la mesa.
El procedimiento del sorteo es el siguiente: uno de los niños de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro, a la vez, otra del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños, quienes insertan las bolas en los alambres de la tabla dispuestos al efecto.
Estos alambres se agrupan en una 'Tabla' hasta contener doscientas bolas de cada clase, siendo cerradas debidamente delante de la mesa de la presidencia con la conformidad del presidente y del interventor. El sorteo, de una duración aproximada de 4 horas, terminará cuando en el bombo de premios no quede ninguna bola.
Según explica Loterías y Apuestas del Estado, un equipo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas mediante un proceso informático "controlado en todos sus extremos".
De esta forma, tras terminar el sorteo, y una vez comprobado, se envía el fichero de números y premios a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial. Dicha lista se edita y distribuye la misma tarde de este 22 de diciembre a los Puntos de Venta de la Red Comercial de Loterías y a los medios de comunicación.
Finalmente, las tablas de los números premiados quedan expuestas siete días al público en la sede de Loterías y Apuestas del Estado. Transcurrido este tiempo son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 repartirá este miércoles 22 de diciembre un total de 2.408 millones de euros en premios, la misma cantidad que el año anterior.
Cada madrileño ha gastado una media de 77,89 euros en décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este miércoles, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
El número 5 continúa siendo el reintegro del primer premio, conocido comúnmente como 'El Gordo', más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones.
Las angulas, la pularda, las almejas, las ostras y la piña son los alimentos que más han encarecido sus precios, hasta un 47%, después del Puente de la Constitución, a pocos días de la Nochebuena, mientras que solo han bajado los percebes y la lombarda, según el observatorio de precios de alimentos navideños elaborado por la OCU.
Los ganadores del primer, segundo y tercer premio de la Lotería de Navidad que se celebra el próximo 22 de diciembre tendrán que abonar una parte de sus ganancias al pago de impuestos, una cantidad que se eleva hasta los 72.000 euros por cada décimo del "gordo".
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha manifestado este sábado que no habría inconveniente en celebrar las uvas en Sol y la cabalgata de los Reyes Magos al ser actividades al aire libre, lo que hace que "disminuya la posibilidad de contagio por encima del 90% respecto a interiores".
Los madrileños y visitantes podrán disfruta de un inmenso belén proyectado sobre las fachadas de seis iglesias de la capital española en un recorrido arquitectónico y pictórico.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 se celebrará el próximo 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, con aforo reducido de público y siempre que la evolución de la incidencia de la pandemia de la Covid-19 lo permita.
Metro de Madrid avisará en su cuenta de Twitter de dónde se encuentra en cada momento el Tren de la Navidad que puso en marcha el suburbano el pasado 13 de diciembre y que recorre la Línea 6 vinilado, con luces y con animación dentro.
Los bombos y el resto de los elementos que intervendrán en el Sorteo Extraordinario de Navidad el 22 de diciembre (las bolas, la tolva o los paraguas) han llegado este miércoles al Teatro Real de Madrid, según ha anunciado Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
La tradicional administración de Lotería Doña Manolita continúa apurando la venta de Lotería de Navidad y solo dispone de unos pocos décimos en ventanilla para vender al público, según ha indicado una trabajadora de la administración.
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz (PP), ha afirmado este martes que, salvo que la evolución de la pandemia "suba de una manera desmedida", la Nochevieja "se celebrará" en la Puerta del Sol, con un aforo por definir y que será en todo caso inferior al habitual.
La Navidad está tocando a la puerta y ya estamos organizando los días festivos en familia o con amigos.
Metro de Madrid ha estrenado este lunes su 'Tren de la Navidad', que viaja en la Línea 6 vinilado, iluminado y con personajes de estas fiestas que felicitarán a los viajeros y pondrán villancicos.
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha afirmado este viernes que la región intentará "acercarse a la normalidad" en las campanadas, que como cada año tendrán lugar en la Puerta del Sol, pero "preservando la salud".
La tradicional administración de Lotería Doña Manolita presentaba este martes largas colas de madrileños y turistas que, para comprar Lotería de Navidad, esperan desde las siete de la mañana, más de tres horas en la fila, "confiando en la magia" y "en la suerte".
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han recomendado con motivo de las fiestas navideñas una serie de consejos para evitar incendios en los hogares provocados por la decoración navideña.
Patrimonio Nacional presenta este viernes el belén napolitano del Palacio Real de Madrid, un montaje que cuenta con más de 200 figuras --entre ellas el demonio--, estrena forma de T y hace un guiño al Año Xacobeo.