El equipo de restauración del Museo Naval ha retirado en tiempo récord la pintura biodegradable arrojada sobre el 'Primer homenaje a Cristóbal Colón', aunque advierte de que la obra requerirá una restauración completa.
El Museo Naval se recupera del ataque perpetrado este domingo por dos activistas de Futuro Vegetal, que lanzaron pintura biodegradable contra el cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón'. La rápida intervención de las restauradoras ha permitido eliminar gran parte de los daños en apenas seis horas.
Según ha detallado Regina Zurdo, conservadora-restauradora de Bienes Culturales del Museo Naval, el proceso de limpieza se ejecutó con “bastante rapidez” gracias a la colaboración de expertas de otras entidades que han afrontado ataques similares. “Llamé a tres compañeras para ver si podían venir porque teníamos que actuar con mucha rapidez”, relató. Una de ellas incluso se cruzó con las agresoras ya detenidas.
La especialista explicó que la limpieza comenzó con algodones mojados en agua desionizada, retirando la pintura antes de que se secara. “Entre todas estuvimos limpiando prácticamente todo, salvo algunos restos que no se han podido retirar porque se han quedado remetidos entre los craquelados de la pintura”, señaló Zurdo.
Zurdo subraya que la actuación rápida fue clave para evitar un deterioro mayor, ya que el uso de disolventes habría complicado la restauración. “Dicen que es pintura biodegradable como si nos hicieran un favor, pero han causado un gran daño. Estas agresiones no tienen razón de ser”, lamentó.
El ataque se produjo en torno a las 14:00 horas del 12 de octubre, y hacia las 20:00 ya se había eliminado la mayor parte de la pintura. No obstante, la restauradora indica que el impacto ha provocado “pasmado del barniz”, dejando líneas blanquecinas sobre la superficie, además de manchas visibles en el marco y en zonas próximas como una vitrina y un cañón.
La limpieza también ha afectado a intervenciones anteriores, realizadas con acuarela. “Ahora se ven zonas blancas porque al limpiar con algodones han quedado zonas desiguales”, añadió la experta.
La directora técnica del Museo Naval, Berta Gasca, destacó que la obra forma parte del patrimonio histórico español y está catalogada como Bien de Interés Cultural. “Tiene un valor único”, afirmó. Gasca denunció que estos actos “atentan contra el derecho a disfrutar del patrimonio cultural” y recordó que “nadie tiene derecho a agredir una obra que pertenece a todos”.
Gasca alertó de que los daños podrían manifestarse con el tiempo: “El daño no se produce de forma inmediata, sino que sale poco a poco. Habrá que valorar el alcance y estudiar qué tipo de intervención será necesaria, pero un cuadro de estas dimensiones no se arregla en un día”.
La directora lamentó además que los visitantes presentes tuvieran que presenciar “un proceso violento”. “No es una protesta, es un altercado que implica violencia y que constituye una agresión hacia la obra”, sentenció.