Aumentan un 2,5% las pernoctaciones en junio en la capital gracias al turismo internacional

Aumentan un 2,5% las pernoctaciones en junio en la capital gracias al turismo internacional

La ciudad de Madrid ha registrado un incremento del 2,5% en las pernoctaciones hoteleras durante el mes de junio respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento se ha visto especialmente impulsado por el turismo internacional, que ha aumentado un 7,1% en número de viajeros y un 7,8% en pernoctaciones.

En total, 914.496 viajeros se alojaron en los establecimientos hoteleros madrileños en junio. De ellos, 361.786 (39,6%) eran residentes en España y 552.710 (60,4%) procedían del extranjero. Las pernoctaciones alcanzaron las 1.851.969, de las cuales 1.254.446 (67,7%) correspondieron al turismo internacional, frente a las 597.523 (32,3%) del nacional. En términos interanuales, el turismo internacional ha subido un 5,2%, mientras que el nacional ha descendido un 1,9%.

Los mercados emisores que más han contribuido al crecimiento de las pernoctaciones son Argentina (+21,9%), Rusia (+18,6%), México (+11,7%), Japón (+11,5%) y Reino Unido, con Estados Unidos manteniéndose como el principal país emisor. Los viajeros estadounidenses registraron 115.238 visitas y 266.621 pernoctaciones, lo que representa un crecimiento del 8,1% y del 7,2%, respectivamente.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha valorado estos datos como una confirmación del posicionamiento de Madrid como un destino de calidad. Ha destacado que la diversificación de mercados internacionales permite “generar un flujo sostenido de actividad turística que se traduce en más empleo y en un impacto económico positivo para la ciudad”.

En efecto, el empleo en el sector hotelero continúa al alza, con 14.471 trabajadores registrados en junio, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024. Además, la oferta de plazas disponibles ha crecido hasta las 94.316, lo que representa un aumento del 1,4%.

Maíllo también ha subrayado el avance de Madrid hacia un modelo turístico “sostenible, competitivo y respetuoso con la ciudad”, con un perfil de visitante interesado por el entorno urbano y cultural. Estos indicadores, sostiene el Ayuntamiento, refuerzan la imagen de la capital como un destino internacional de referencia y con impacto directo en la economía local.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.