La estación de Metro de Begoña ya es 100% accesible tras una reforma de 18 millones de euros

La estación de Metro de Begoña ya es 100% accesible tras una reforma de 18 millones de euros

Metro de Madrid ha culminado la reforma integral de la estación de Begoña, perteneciente a la Línea 10, que desde ahora es completamente accesible para personas con movilidad reducida. Las obras, que han supuesto una inversión cercana a los 18 millones de euros, han incluido la instalación de siete nuevos ascensores y la ampliación de los vestíbulos en más de 1.000 metros cuadrados.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado este lunes las nuevas instalaciones, destacando que esta actuación no solo beneficia a los vecinos del distrito de Fuencarral-El Pardo, sino también a los pacientes, familiares y profesionales sanitarios de los hospitales públicos universitarios La Paz y Ramón y Cajal, que tienen en esta estación un acceso clave.

Los nuevos ascensores, con capacidad para 21 personas cada uno, permiten a los usuarios desplazarse desde la calle hasta los andenes sin necesidad de utilizar escaleras, eliminando así las barreras arquitectónicas. También se han creado pasillos de conexión que aseguran recorridos plenamente accesibles en toda la estación.

“Hoy tenemos el 70% de las estaciones de Metro accesibles y debemos sentirnos orgullosos, porque el Metro de Madrid es el más accesible de toda Europa”, ha subrayado Rodrigo, quien ha valorado el esfuerzo de los últimos años por universalizar el acceso al transporte público.

La actuación en Begoña forma parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo regional para mejorar la accesibilidad en toda la red del suburbano madrileño. Actualmente se están llevando a cabo obras similares en estaciones como Ventas, Avenida de América, Santiago Bernabéu, Duque de Pastrana, Campamento y Carabanchel. Además, están próximos a comenzar los trabajos en Tetuán, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal y Canillejas.

Junto a estos proyectos, Metro de Madrid también está incorporando escaleras mecánicas entre la calle y el vestíbulo en las estaciones de San Blas, Estrella y Prosperidad, en una apuesta clara por facilitar la movilidad cotidiana de miles de ciudadanos.

Según ha destacado el consejero, Metro de Madrid ocupa actualmente la primera posición en Europa y la tercera a nivel mundial en accesibilidad. Cuenta con 569 ascensores y 1.709 escaleras mecánicas repartidos por toda la red. En la última década se han invertido más de 128 millones de euros en mejoras de accesibilidad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.