Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el uso del transporte público ha mostrado un incremento significativo en julio de 2023, tanto en Madrid como a nivel nacional.
En Madrid, el Metro registró un alza del 17,4%, con 47,8 millones de pasajeros en julio. Los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) en la capital vieron un incremento del 41,9%, sumando 35,7 millones de pasajeros. En total, 40,6 millones de viajeros usaron autobuses en la Comunidad de Madrid, un 40,2% más que en julio de 2022. A lo largo del año, el transporte urbano en Madrid ha crecido un 22,5%.
A nivel nacional, más de 393,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en julio, un 21% más que en 2022. El transporte urbano aumentó un 24,1%, y el interurbano un 19,3%. Notablemente, el transporte por ferrocarril experimentó un aumento del 22,7%.
Entre las ciudades con metro, Madrid lidera en el incremento del uso de autobuses con un 41,9%, mientras que Barcelona muestra el menor incremento, con un 16,3%. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús, con Canarias (50,8%), Comunidad de Madrid (40,2%) y Murcia (32,9%) registrando los mayores aumentos.
Respecto a los ferrocarriles de Media Distancia, hubo una disminución del 9,3% en el número de pasajeros en julio. Sin embargo, la Alta Velocidad experimentó un alza del 35,4%, alcanzando más de 2,9 millones de viajeros.
Comparado con junio, el uso del transporte público en España cayó un 12,8% en julio, según el INE.