la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves en el Debate del Estado de la Región el lanzamiento de dos nuevos programas sanitarios destinados a reforzar la atención en momentos especialmente sensibles del ciclo vital: el programa Salud Mujer, dirigido a la mujer en todas sus etapas, y Salud Senior, enfocado en los mayores de 70 años bajo el lema “añadir vida a los años”.
Salud Mujer busca abordar de forma personalizada los procesos fisiológicos propios de la mujer, con especial atención a la adolescencia, la maternidad, el postparto, la menopausia y el periodo de mayor vulnerabilidad emocional o social. El programa incluirá medidas específicas de Promoción de la salud sexual y reproductiva, la atención al malestar emocional —como ansiedad, insomnio o trastornos mentales leves— y un refuerzo en salud perinatal para mujeres con embarazos de riesgo o trastorno mental grave.
En el ámbito preventivo, se ampliarán los cribados oncológicos: el de mama y cérvix se extenderá a los tramos de 45 a 49 años y de 70 a 74, y el de colon y recto cubrirá también esta última franja. Además, se impulsará la atención especializada en salud vascular a través del Programa PreveCardio.
El nuevo plan también incidirá en la salud emocional de adolescentes y jóvenes, con un centro piloto de atención intensiva que abordará prevención de trastornos de la conducta alimentaria, conductas suicidas y violencia contra la mujer. Salud Mujer también trabajará en red con el Instituto de Medicina Legal para mejorar la detección precoz del riesgo suicida y reforzará los dispositivos para mujeres en situación de exclusión social o sin hogar.
En la red de Atención Primaria se crearán unidades especializadas, como redes asistenciales para cefaleas femeninas, y se impulsarán grupos de apoyo para cuidadoras, integrando profesionales de salud mental, trabajadoras sociales, fisioterapeutas y asociaciones.
El segundo de los programas, Salud Senior, está dirigido a mayores de 70 años y pretende mejorar su calidad de vida mediante una atención adaptada a sus necesidades físicas, sociales y emocionales. Entre las principales líneas de actuación se encuentra la creación de Unidades de Atención al Usuario en los centros de salud, con espacios más accesibles y acogedores para este perfil poblacional.
Asimismo, se promoverá una Atención Personalizada, Integral y Coordinada, tanto en el centro como en el propio domicilio, con equipos médicos estables y multidisciplinares. El programa incorpora herramientas como Telesalud Senior, que facilitará la atención telemática y Telefónica, y la Experiencia del Paciente Senior, para recoger la opinión de los mayores sobre la atención recibida.
Por otro lado, se pondrá en marcha Activos en Salud Senior, una línea orientada a fomentar el ejercicio físico, la vida activa y los hábitos saludables como parte del envejecimiento saludable.
Además, Díaz Ayuso ha anunciado que el programa Tarde Joven estará operativo en octubre en todas las áreas sanitarias. Este servicio ofrecerá atención específica a adolescentes y mujeres jóvenes de entre 12 y 25 años en horario de tarde, con asesoramiento sobre salud menstrual y sexual por parte de matronas en centros de Atención Primaria.
La iniciativa busca prevenir embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual y detectar precozmente situaciones de violencia o relaciones afectivas disfuncionales. Las consultas se podrán realizar con o sin cita previa, y las menores de entre 12 y 16 años deberán ir acompañadas por sus padres o tutores legales.