Ayuso critica a un Gobierno que ignora las protestas médicas mientras ataca la sanidad que funciona

Ayuso critica a un Gobierno que ignora las protestas médicas mientras ataca la sanidad que funciona

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este lunes que el Gobierno de España “da la espalda” a las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y, al mismo tiempo, arremete contra lo que sí está dando resultados, en referencia al modelo de colaboración público-privada en sanidad.

Durante su intervención en el foro Melilla: un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior, organizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma en la sede de la CEOE, Ayuso ha criticado el “abandono” de la sanidad pública en Melilla, cuya gestión corresponde al Ejecutivo central.

“Qué centrados están en darle la espalda a huelgas de médicos y manifestaciones que se han producido este mismo fin de semana, y cómo se encargan de intentar atacar aquello que sí funciona”, ha afirmado. A su juicio, la colaboración entre el sector público y privado permite que “los mejores profesionales puedan seguir al servicio de todos los ciudadanos”.

La presidenta madrileña ha reivindicado el sistema sanitario de Madrid como un referente nacional e internacional, con las “listas de espera más bajas” y acceso a “las mejores terapias y los mejores tratamientos”. “Qué duda cabe que hay que apoyar aquello que funciona o, por lo menos, respetarlo”, ha añadido.

Frente a este modelo, ha acusado al Gobierno de actuar movido por un interés “sectario y divisorio” al atacar a las empresas que operan en el ámbito sanitario. “El daño que se hace es inmenso y de esto es muy difícil después recuperarse”, ha advertido.

Ayuso ha aprovechado su intervención para reiterar el compromiso de la Comunidad de Madrid con Melilla, a la que ha definido como “una ciudad española que sufre una gestión sanitaria deficiente” y a la que ha querido respaldar desde “la región capital al servicio de España”.

En la misma línea, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha defendido el sistema mixto como “el que funciona” y ha criticado la desigualdad comercial existente con Marruecos. Ha denunciado que la aduana limita enormemente la capacidad de exportación desde Melilla y ha ironizado: “De España a Marruecos no se puede mandar prácticamente ni un bolígrafo”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.