Todos los madrileños pueden utilizar la receta electrónica

Todos los madrileños pueden utilizar la receta electrónica

Todos los madrileños pueden utilizar ya la receta electrónica, que está operativa en las 2.833 farmacias de la región y puede ser prescrita por 4.790 médicos de familia de la Comunidad de Madrid, lo que permitirá ahorrar casi la mitad de las visitas a los centros de salud, ya que un 49% de las consultas es para dispensar recetas.

Más de 1.391.748 madrileños han utilizado ya esta herramienta que "facilita el acceso y elimina trabas burocráticas", según el balance conocido hoy por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, según el cual ya se han dispensado 27.650.076 envases correspondientes a 11.460.762 prescripciones en Centros de Salud, desde que el inicio de su despliegue en 2012.

La receta electrónica, cuya implantación en toda la región culminó el pasado diciembre, supone "una mayor comodidad para los ciudadanos", sobre todo los enfermos crónicos, que se ahorran visitas a su centro, y además "libera a los médicos de ese tiempo para utilizarlo adecuadamente para tratar a los pacientes".

A día de hoy, la receta electrónica alcanza los 180 municipios de la región y puede ser prescrita en los 263 centros de salud y 160 consultorios locales de la Comunidad de Madrid, ha dicho hoy el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria.

Las cifras del balance conocido este jueves "ilustran el volumen y grado de aceptación por parte de los usuarios" que optan por incorporarse a esta herramienta, a la que se accede de forma voluntaria, ya que solo tienen que ir a consulta para renovar su medicación, por lo que la acogida "es excelente" por parte de pacientes, farmacéuticos y médicos.

Además de incrementar la calidad asistencial y el tiempo de atención al usuario, la receta electrónica, implantada en coordinación con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, supone una reducción de tareas administrativas también para los farmacéuticos, al simplificar la facturación.

Gracias al trabajo conjunto y a los programas de formación individualiza destinados a los profesionales de los centros de salud y oficinas de farmacia, con sesiones presenciales y formación on-line, todo el proceso de implantación y coordinación se ha desarrollado de forma satisfactoria, según la Comunidad.

El despliegue de la receta electrónica comenzó en 2012 con una experiencia piloto en el Centro de Salud de San Martín de la Vega, para posteriormente extenderlo en Ciempozuelos, Torrelaguna y el Centro de Salud Parque Coimbra (Móstoles).

Durante el año 2013, la receta electrónica se fue implantando en tres fases, comenzando por la zona periurbana y rural (147 municipios), continuando con el área metropolitana y finalmente, en Madrid capital, donde el despliegue culminó en diciembre.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.