La portavoz adjunta de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha dicho acerca de la posibilidad de relevar al portavoz del grupo parlamentario, José Manuel López, que en la formación siempre han defendido que "los cargos deben rotar" porque "no son compartimentos estancos".
El Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid aprobó ayer el nuevo reglamento para el grupo parlamentario del partido en el Parlamento regional, según el cual se puede renovar la dirección (compuesta por la Portavocía, la Presidencia y la Secretaría General) con mayoría simple.
Durante la reunión, la diputada regional Isabel Serra aseguró que hay "necesidad de una renovación en las tareas y responsabilidades del grupo parlamentario".
Al no haberse propuesto una nueva dirección sigue en el aire el papel del actual portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, afín al número dos de Podemos, Iñigo Errejón, y al que el secretario general del partido en la región, Ramón Espinar, sugirió dar un "paso atrás" tras perder las primarias.
López no ha acudido a la Junta de Portavoces celebrada este martes en la Asamblea al recuperarse de una operación de una hernia, y ha acudido en su lugar la portavoz adjunta, Lorena Ruiz-Huerta, cuyo nombre suena como posible sustituta al frente de la Portavocía.
"En Podemos siempre hemos dicho que los cargos deben rotar (...) es una situación permanente en nuestra organización política, los cargos se renuevan en función de necesidades, de circunstancias, no son compartimentos estancos", ha declarado Ruiz-Huerta en la rueda de prensa posterior.
La portavoz adjunta, del sector anticapitalista que apoyó a Espinar en las primarias para renovar la dirección de Podemos en la Comunidad,ha recordado que el pasado mes de julio se renovó "buena parte" de la dirección de su grupo parlamentario.
"Las funciones no son fijas, es una posibilidad que contempla nuestro reglamento y que está en nuestro modo de funcionar, en nuestro ADN, en nuestra manera de ser", ha añadido.
Con todo, ha afirmado que la "principal y única preocupación" del Consejo Ciudadano -órgano de dirección del partido en la Comunidad al que ella misma pertenece- es "trabajar por la construcción de una alternativa al PP en la región".
"Ésa es nuestra hoja de ruta, en lo que está ocupada la nueva dirección", ha sostenido.
Preguntada sobre si el cambio en esta dirección implica la necesidad de acometer cambios en la Portavocía de la Asamblea, ha respondido que el grupo parlamentario es "una herramienta más de Podemos en la Comunidad de Madrid".
"En este momento en lo que estamos es en no perder ni un minuto más en debates internos y en ponernos a trabajar con madrileños", ha declarado.
También ha defendido el hecho de que la dirección del grupo parlamentario se pueda renovar con mayoría simple, mientras que las Portavocías de las comisiones o la pertenencia a la Mesa se elegirán por dos tercios, según el nuevo reglamento.
"Para nosotros es importante la rotación de cargos en Podemos, que toda persona en el grupo tenga posibilidad de formar parte de la dirección. Hemos querido facilitar con mayoría simple que esto se pueda llevar a cabo", ha señalado.