La Comunidad formará a 50.000 escolares en prevención de incendios

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un programa de formación interactiva para enseñar a prevenir incendios a 50.000 alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, con edades entre 8 y 12 años.
El proyecto, impulsado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), tendrá una duración de tres años y contará con un presupuesto base de licitación de 285.489,14 euros.
El plan contempla la creación de un curso compuesto por diez módulos temáticos y el desarrollo de una plataforma de formación en línea que alojará el contenido y permitirá su acceso continuado durante todo el contrato.
Un alcance más amplio que las acciones presenciales
Actualmente, el Área de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid organiza charlas en colegios, visitas a parques de bomberos, simulacros y jornadas familiares. En 2023, 6.139 escolares de 238 centros participaron en estas actividades. Sin embargo, el formato presencial limita tanto el número de asistentes como la posibilidad de profundizar en los contenidos.
Con la nueva iniciativa, se espera llegar a un mínimo de 50.000 estudiantes, que además podrán implicar a sus familias en actividades prácticas en el hogar. El objetivo es multiplicar el alcance de la formación y fomentar hábitos de autoprotección más allá del aula.
Formato abierto y participación masiva
La plataforma funcionará como un curso en línea abierto y masivo (MOOC), accesible también a usuarios de otras comunidades e incluso de otros países. Estará preparada para atender hasta 50.000 usuarios activos y 5.000 conexiones simultáneas.
El contenido se estructurará en diez módulos interactivos sobre temas como el fuego, el papel de los bomberos, la prevención de incendios en el hogar y el colegio, el uso del 112, la actuación ante conatos, las instalaciones de protección contra incendios y la prevención en entornos forestales.
Dinámica de juego y evaluación
Cada módulo, con una duración de entre 30 y 45 minutos, podrá integrarse en cualquier asignatura y cursarse de forma independiente o como parte del programa completo. Al finalizar, los participantes responderán un cuestionario con entre cinco y diez preguntas ilustradas, puntuables para una clasificación.
Además, se incluirá un videojuego interactivo de habilidad vinculado al tema tratado y se otorgará una insignia descargable por cada módulo superado. Completar los diez módulos permitirá obtener un diploma y un carnet de bombero infantil personalizado.
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid cuenta actualmente con más de 1.300 efectivos y 21 parques distribuidos por la región, salvo en Madrid, Alcorcón y Fuenlabrada, donde el servicio depende de los ayuntamientos.