Una marcha recorre Madrid por los fallecidos en residencias de la Comunidad

Una marcha recorre Madrid por los fallecidos en residencias de la Comunidad

Centenares de personas han recorrido este sábado el centro de Madrid convocadas por la asociación Marea Residencias para exigir “justicia” para los fallecidos en centros de mayores durante la pandemia de la Covid-19 y reclamar “dignidad” para los residentes y sus trabajadores.

La marcha partió a las 12.00 desde la plaza de Cibeles y concluyó en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, bajo el lema “Justicia para las víctimas en las residencias y para los vivos, dignidad y derechos humanos”.

Clamor ciudadano

Parte de los asistentes avanzó con el rostro cubierto por una careta blanca y coreó consignas para denunciar la falta de asistencia sanitaria en las residencias madrileñas durante los meses más duros de la crisis sanitaria, al tiempo que rindieron homenaje a los fallecidos.

La oposición arremete

En declaraciones a los medios, la diputada de Más Madrid Diana Paredes aseguró que “7.291 personas murieron de forma indigna” y expresó su apoyo a las familias que, dijo, continuarán su lucha en los tribunales “hasta que el último responsable de los protocolos de la vergüenza se siente en el banquillo”. Paredes denunció el “silencio institucional” de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y acusó al Ejecutivo autonómico de “erigir un muro” frente a los familiares, a los que —sostuvo— “se ha faltado al respeto”. Reclamó “respeto y transparencia”, la reapertura de la investigación parlamentaria y la colaboración del Gobierno regional “en la búsqueda de la verdad y la justicia”.

Exigencias de Marea Residencias

El colectivo convocante pidió una Ley estatal de Residencias que garantice los derechos y la dignidad de las personas mayores y mejore las condiciones laborales del personal de cuidados. Reivindicó, además, una red de cuidados “digna, pública y humana” para evitar que se repitan decisiones de exclusión en el acceso a la atención sanitaria. La plataforma defendió la necesidad de impulsar residencias públicas “de calidad” y sostuvo que los centros de gestión privada o de colaboración público-privada registraron mayor mortalidad que los públicos durante la pandemia. “Las políticas infames llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid han contribuido a socavar la confianza de una parte de la ciudadanía en el Estado de derecho”, afirmó el colectivo.

Respuesta del Gobierno regional

Por su parte, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso subrayó que ya se han archivado 143 causas sobre los protocolos de derivación hospitalaria aplicados durante la Covid-19 y defendió que “se hizo todo lo humanamente posible para salvar cada vida”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.