Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
La jornada deportiva en Madrid ha estado marcada por el repaso de la Real Federación de fútbol de Madrid a la última jornada del grupo 7 de Tercera RFEF, así como los encuentros destacados de los equipos de baloncesto en silla de ruedas, según ha informado Telemadrid. Además, el programa "Madrid Inclusivo" ha ofrecido reportajes de actualidad y las mejores jugadas de los equipos madrileños en este deporte. Por otro lado, el ambiente navideño comienza a sentirse en la Comunidad de Madrid, especialmente en un pueblo de la sierra que se transforma en una auténtica postal navideña cada invierno, atrayendo a numerosos visitantes debido a su encantadora decoración y espíritu festivo, como destaca El Periódico de España.
La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para declarar el teatro del Siglo de Oro como Bien de Interés Cultural, reconociendo así la importancia del teatro aurisecular y su presencia en toda la región, según ha informado La Vanguardia. En otro ámbito, la ciudad de Madrid se prepara para dar la bienvenida a la Navidad con el encendido de las luces, un evento que este año contará con la participación del piloto de rallies Carlos Sáinz, quien será el encargado de presionar el botón que iluminará la plaza de Cibeles y otras áreas de la ciudad. Este acto, programado para el sábado por la tarde, conllevará cierres de tráfico en el entorno de Cibeles desde las 16:30 horas, lo que afectará la circulación en la zona, tal como ha indicado El País.
El encendido de luces de Navidad en Madrid ha traído consigo el cierre total de Cibeles y cortes de tráfico en varias zonas de la ciudad, lo que ha generado un gran impacto en la movilidad urbana. Este evento, que marca el inicio de la temporada navideña, ha sido uno de los motivos por los cuales las autoridades han implementado restricciones en el tránsito, según ha confirmado Madridactual.es. En otro ámbito, la Universidad de Vigo (UVigo) se ha destacado al ganar el "Desafío Optidrone", una competencia en la que estudiantes de toda España diseñaron sus propios drones. Carlos Calvillo Romero, estudiante de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio del Campus de Ourense, logró imponerse a sus compañeros de la UVigo y a los participantes de las universidades de Cádiz y de la Carlos III de Madrid, como informa Faro de Vigo. Además, las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en Cataluña y la Comunidad de Madrid han comenzado a operar, aunque de manera parcial o sin la imposición de multas, lo que ha llevado a las asociaciones de afectados por las restricciones a retomar sus protestas, según reporta El País.
En Madrid, la actualidad está marcada por varios temas de interés. La condena al fiscal ha generado una anticipada confrontación electoral en la región, con el Gobierno situando a Óscar López como una de las voces más críticas frente al fallo del Supremo, en oposición directa a la presidenta Ayuso, quien ha calificado la situación de "dictadura", según ha confirmado El País. Por otro lado, la Banda Sinfónica de Madrid ha alzado la voz tras llevar ocho años ensayando en una sede provisional que carece de adecuadas condiciones acústicas y de espacio, lo que les impide sentirse en casa. Los músicos han reclamado un presupuesto para finalizar la remodelación de su sede original, según informa El Periódico. En otro ámbito, la ciudad se prepara para las festividades navideñas con la instalación de un Nacimiento gigante frente al Congreso, que se presenta como la principal novedad de este año. Esta estructura, descrita como "algo desmesurado tal vez", está compuesta por más de 70,000 luces LED y alcanza los 12 metros de altura, según detalla El Periódico.
Madrid se prepara para la temporada navideña con un programa repleto de actividades, destacando la instalación de un nacimiento gigante frente al Congreso como principal novedad, según ha confirmado [El Mundo](https://www.elmundo.es). Este evento forma parte del amplio programa de Navidad 2025-2026 que incluye belenes, conciertos y la tradicional cabalgata, ofreciendo a residentes y visitantes una variedad de opciones para disfrutar de las festividades. En otro orden de cosas, el Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha emitido una comunicación respecto al proceso de acoplamiento en la Administración de Justicia, un tema que sigue generando interés y debate entre los trabajadores del sector. Mientras tanto, el programa "Madrid Directo" de Telemadrid, con Francine Galvez y Emilio Pineda, continúa su emisión diaria, ofreciendo reportajes de actualidad que mantienen informados a los madrileños sobre los acontecimientos más relevantes de la ciudad.
Madrid se prepara para una temporada navideña llena de actividades con un extenso programa que incluye belenes, espectáculos, talleres, cine, música y diversas actividades para todos los públicos, según informa el Diario de Madrid. Además, el encendido de luces de Navidad está programado para este sábado 22 de noviembre, lo que implicará cortes de tráfico en algunas de las principales calles de la capital entre las 16.30 y las 22.00 horas, como ha detallado 20 Minutos. En el ámbito deportivo, el Real Oviedo ha puesto a disposición de sus seguidores un paquete de 561 entradas a un precio de 30 euros para el próximo encuentro contra el Atlético de Madrid, según ha informado el Real Oviedo. Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado la llegada de nieve a varios pueblos de la Comunidad de Madrid, con previsiones de acumulaciones y heladas, lo que podría afectar la movilidad y actividades al aire libre en la región.
La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable cambio climático con la llegada de la nieve a las cotas más altas, según ha confirmado Madrid Secreto. Este fenómeno ha afectado a varios pueblos de la región, marcando el inicio de un invierno anticipado. En el ámbito de la conectividad aérea, Madrid se prepara para un significativo avance al anunciar que antes de finalizar 2025 conectará por aire con diez ciudades chinas, fortaleciendo su papel como puente entre Europa y Asia, según ha informado Demócrata. Este desarrollo se enmarca dentro de los avances presentados por Madrid en el Consejo Local de Turismo, donde se destacaron también los progresos en movilidad, limpieza y ordenación del alojamiento, en un año que ha sido récord para el gasto turístico, como ha reportado El Diario de Madrid. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la ciudad por mejorar su infraestructura y servicios, posicionándose como un destino atractivo tanto para el turismo como para los negocios internacionales.